- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril sube 1% ya que mercado espera que demanda alcance un récord...

Barril sube 1% ya que mercado espera que demanda alcance un récord en 2024

Se pronostica que el consumo mundial de combustibles líquidos alcance los 102,2 millones de barriles por día en 2024, impulsado principalmente por el crecimiento en países como India y China.

Reuters.- Los precios del petróleo subieron el martes cuando el gobierno de Estados Unidos pronosticó un consumo mundial récord de petróleo el próximo año y mientras el dólar se ubicaba en mínimos de siete meses.

Se pronostica que el consumo mundial de combustibles líquidos alcance los 102,2 millones de barriles por día en 2024, impulsado principalmente por el crecimiento en países como India y China, lo que refleja las tendencias en la actividad económica, dijo la Administración de Información de Energía de Estados Unidos en su Perspectiva de Energía a Corto Plazo.

Los futuros del Brent subían 86 centavos o un 1,1%, a 80,40 dólares el barril a las 1727 GMT, mientras que el crudo estadounidense ganaba 1,02 dólares, o un 1,3%, a 75,45 dólares por barril.

Los mercados también esperaban claridad sobre los planes de la Reserva Federal para elevar las tasas de interés luego de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, evitara hacer comentarios sobre política monetaria y economía en un simposio.



Los operadores ahora están mirando los datos del IPC del jueves para obtener indicaciones sobre las perspectivas a corto plazo.

Los datos del jueves «podrían aclarar fácilmente la dirección de los mercados financieros y del petróleo en las próximas semanas», dijo Tamas Varga, de la correduría petrolera PVM. Varga añadió que el dólar caería si la inflación se sitúa por debajo de las expectativas o fuera inferior a la lectura de noviembre.

Un dólar más débil puede impulsar la demanda de petróleo, ya que las materias primas denominadas en la divisa estadounidense resultan más baratas para los tenedores de otras divisas.

El dólar rondaba su nivel más débil en siete meses. Una divisa estadounidense más débil puede impulsar la demanda de petróleo, ya que las materias primas denominadas en dólares se vuelven más baratas para los tenedores de otras monedas.

La gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, dijo que el banco central tendrá que aumentar aún más las tasas de interés para combatir la alta inflación y eso probablemente conducirá a condiciones más suaves en el mercado laboral.

Tanto el WTI como el Brent subieron un 1% el lunes, después de que China, el mayor importador de petróleo del mundo y el segundo mayor consumidor, abrió sus fronteras durante el fin de semana por primera vez en tres años.

China también emitió un segundo lote de cuotas de importación de crudo para 2023, elevando el total para este año en un 20% respecto al año pasado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...