- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBolivia evaluará construcción de planta petroquímica en costa sur del Perú

Bolivia evaluará construcción de planta petroquímica en costa sur del Perú

HIDROCARBUROS. El ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, informó que en el I Gabinete Binacional con el Perú, que se realizó en la ciudad de Puno, se acordó estudiar la posibilidad de construir una planta petroquímica en la costa sur del Perú, además de instalar un gasoducto entre ambos países.

“Otro de los puntos importantes es el estudio de un gasoducto que interconecte Bolivia con Perú, y la posibilidad de construir una petroquímica en las costas de Perú, a través de YPFB”, explicó a la Agencia Boliviana de Información (ABI).

No obstante, aclaró que esos temas están sujetos a una evaluación detallada, en base a la factibilidad y al beneficio económico.

Por otra parte, dijo que se acordó que YPFB distribuirá gas licuado de petróleo (GLP) a siete ciudades del sur altiplánico de Perú, en base a un convenio suscrito con la estatal Petroperú.

Agregó que ese acuerdo permite a YPFB ser mayorista en la distribución de GLP en el sur de Perú.

“En el tema de hidrocarburos es más amplio, tenemos ya un convenio suscrito con Petroperú para ser distribuidores en siete poblaciones del sur Perú, de manera que vamos a ser los mayoristas en el sur de Perú, asociados con Petroperú. Será GLP”, informó tras la reunión bilateral.

Informó que la próxima semana se reunirá con la ministra de Energía y Minas del Perú, Rosa María Ortiz, para proponer los precios de venta del GLP boliviano y adelantó que los costos deben incorporar gastos de distribución.

“Tendremos, por ser distribuidores, un ingreso adicional”, agregó.

Remarcó que la distribución de GLP a Perú se hará efectiva por los excedentes del energético que se producirán en la Planta Separadora de Líquidos Gran Chaco “Carlos Villegas”, ubicada en el departamento sureño de Tarija.

“Seguramente tendremos más recursos e ingresos para el país siendo distribuidores mayoristas, porque los distribuidores en otros países son los que tienen más utilidades en este negocio”, puntualizó.

Por otra parte, dijo que se acordó que YPFB trabajará en la construcción de redes de gas y en el abastecimiento de gas natural a siete ciudades importantes del Perú, tomando en cuenta la vasta experiencia que tiene la estatal boliviana en ese rubro.

Explicó que Bolivia expresó el interés de comprar diésel al Perú, pero a precios preferenciales, y la posibilidad de construir una petroquímica en la costa sur de ese país, además de instalar un gasoducto que interconecte a ambas naciones.

No obstante, aclaró que esos últimos puntos están sujetos a una evaluación más detallada.

FUENTE: GESTIÓN

(* Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en Pataz: cuatro detenidos con material explosivo y más de 48 municiones

Esta exitosa intervención estuvo a cargo de la Región Policial La Libertad, en coordinación con la División Policial Pataz y la Comisaría Rural Vijus. La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a cuatro personas como parte de los operativos...

Minería ilegal tuvo perdidas por S/ 189 millones tras seis meses de estado de emergencia en Pataz

Un total de 158 infraestructuras ilegales destruidas entre bocaminas, socavones, campamentos y equipamiento mayor, es otro de los logros del Comando Unificado en Pataz. Desde el 13 de febrero, la provincia de Pataz, ubicada en el departamento de La...

Teck invertirá más US$ 6 millones en modificación de su proyecto Quellopunta en Huancavelica

La minera canadiense propone ampliar perforaciones, reubicar su campamento y extender su cronograma a 21 meses para explorar cobre, zinc y oro. Teck Resources, a través de su filial Teck Perú, presentó una modificación a la Declaración de Impacto Ambiental...

Resultados positivos de Chinalco: aumentó recuperación y redujo costos en junio

El director de producción de la empresa destacó que estos resultados fueron posibles gracias al trabajo articulado entre las áreas de mina y planta. La minera Chinalco cerró el mes de junio con mejoras operativas significativas en recuperación de cobre,...
Noticias Internacionales

Orla Mining actualiza recurso subterráneo en su proyecto Camino Rojo

Orla está avanzando un programa de perforación de 15.000 metros destinado a mejorar y expandir la parte superior del recurso de la Zona 22. Orla Mining Ltd. presentó un informe técnico actualizado, elaborado de conformidad con las normas de...

Osisko cierra financiamiento de US$ 450 millones con Appian para financiar su proyecto Cariboo

Con este aporte, Osisko podrá liquidar su préstamo a plazo de US$ 25 millones con el Banco Nacional de Canadá y cubrir los gastos del proyecto a corto plazo. La empresa de exploración y desarrollo Osisko Development ha cerrado...

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...