- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILEn 2032 Brasil producirá 7.700 millones de barriles de petróleo de presal

En 2032 Brasil producirá 7.700 millones de barriles de petróleo de presal

El polígono presal se extiende desde el litoral norte de Santa Catarina hasta el sur de Espírito Santo, con un área exploratoria de 149.000 km².

La producción brasileña de petróleo en los campos del presal deberá sumar 7,7 mil millones de barriles entre 2023 y 2032.

Según la Agencia Brasil, esta proyección comprende el régimen de reparto, con asignación de 1,9 mil millones de barriles a la Unión.

Además, el polígono presal se extiende desde el litoral norte de Santa Catarina hasta el sur de Espírito Santo, con un área exploratoria de 149.000 kilómetros cuadrados (km²), a una profundidad de hasta 7.000 metros.

En los contratos de participación, los costos de la operación exploratoria se deducen del valor total extraído.

Y el exceso de petróleo que excede este valor de costo se comparte entre la empresa o consorcio que gana la licitación del área y la Unión.



Más datos de producción

Según Gerk, la estimación se basa en los 19 contratos que ya gestiona PPSA, además de los campos Bacalhau y Tapi, que están próximos a entrar en operación.

Así como el 80% de este volumen proviene de campos que ya cuentan con declaratoria de comercialidad.

Tras ello, se reveló que se ha observado un aumento en la producción de pozos petroleros, comenzando en 2023 en el orden de los 800.000 barriles diarios.

Incluso, se ha proyectado llegar cerca de los 3 millones de barriles diarios alrededor entre 2029 y 2030.

De igual manera, se destacó que la estimación de producción total de petróleo en el país para 2029 es de 5,4 millones de barriles diarios, de los cuales más de la mitad provienen del régimen de reparto del presal.

“En el 2029 mismo, de los 5,4 millones de barriles tenemos 4,3 millones provenientes de toda la capa del presal”.



La Unión

Según Gerk, con esto la Unión tendrá una producción diaria de petróleo comparable a la de países como China, Colombia, Reino Unido y Venezuela.

Informó también que los ingresos esperados por la venta de petróleo de la Unión podrían llegar a US$ 29,4 mil millones en 2031, acumulando US$ 157 mil millones en 2032.

“La recaudación con regalías acumuladas rondará los RS$ 100 mil millones hasta 2032 y con impuestos a las ganancias empresariales, la cifra rondará los RS$ 87 mil millones”, completa el ejecutivo. Como resultado, los ingresos destinados a las arcas públicas ascenderán a US$ 344 mil millones durante la próxima década.

Las inversiones previstas para el período son de US$ 72,5 mil millones, con necesidad de 21 buques plataforma (FPSO, Floating Productions Storge and Offloading) y 319 pozos, entre productores, inyectores y exploración.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...