- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCampo Bretaña alcanza capacidad de procesamiento de 26,000 barriles de petróleo por...

Campo Bretaña alcanza capacidad de procesamiento de 26,000 barriles de petróleo por día

Este avance fue posible gracias a la eficiente ejecución de su cuarto tren de tratamiento de crudo, infraestructura que potencia la productividad del campo petrolero.

PetroTal, empresa que opera el Lote 95 (Loreto), informó que, desde finales de abril aproximadamente, la capacidad de procesamiento de petróleo del Campo Bretaña llegó a los 26 000 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés).

Este avance fue posible gracias a la eficiente ejecución de su cuarto tren de tratamiento de crudo, infraestructura que potencia la productividad del campo petrolero ubicado en el distrito loretano de Puinahua. Esta nueva instalación, junto con los proyectos en cartera de PetroTal, responde a la hoja de ruta diseñada para el desarrollo del Campo Bretaña y el crecimiento de los beneficios económicos y sociales generados por su operación.

“Estamos preparados para gestionar importantes proyectos en lo que queda del año, como la perforación de desarrollo en el Lote 131 y el control de la erosión en Bretaña”, manifestó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal.



Precisó que, a través de Ucawa Energy, se busca recuperar la producción del Campo Los Ángeles – Lote 131, mediante trabajos de reacondicionamiento de los pozos existentes y la perforación de nuevos pozos de desarrollo. Agregó que la empresa sigue ejecutando el proyecto que protegerá de la erosión a las instalaciones del Campo Bretaña y a la comunidad aledaña. “Este proyecto es un ejemplo de las inversiones sostenibles que desarrollamos en línea con nuestro propósito”, afirmó.

Récords en el primer trimestre

La empresa destacó los hitos alcanzados en el primer trimestre (1T) de 2025 por la operación de los campos Bretaña (Lote 95) y Los Ángeles (Lote 131). En términos de producción, PetroTal registró un promedio de 23 281 bopd, mientras que, a nivel comercial, alcanzó los 23 286 bopd con un récord de exportaciones vía Brasil hacia el Atlántico.

“A la fecha seguimos en conversaciones muy preliminares para conseguir las condiciones necesarias y poder utilizar nuevamente el Oleoducto Norperuano (ONP) que opera Petroperú”, indicó.

Esos récords operativos y comerciales se reflejaron en sólidos resultados financieros que generaron dividendos para sus inversionistas y aportaron al dinamismo de la economía nacional y regional. “Los logros del 1T reflejan la sólida ejecución de nuestro programa de perforaciones 2024. En ese periodo operamos exitosamente cerca al 100 % de nuestra capacidad en un entorno de paz social y aprovechando la creciente de los ríos”, explicó Guillermo Flórez.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...