- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCancillería, MEM, Perúpetro, ProInversión y la firma EY Perú presentan guía para...

Cancillería, MEM, Perúpetro, ProInversión y la firma EY Perú presentan guía para atraer inversiones en gas y petróleo

PROPUESTA. Cancillería, MEM, Perúpetro, ProInversión y la firma EY Perú presentan guía para atraer inversiones en gas y petróleo. El precio de los hidrocarburos (petróleo y gas) sufrió una fuerte caída a nivel global, pese a ello las oportunidades de inversión siguen presentes con un mayor incentivo por el discreto, pero sostenido crecimiento de los precios en los últimos años. Las 18 cuencas hidrocarburíferas no exploradas, la estabilidad macroeconómica y el buen ambiente de negocios en el Perú lo mantienen como un país atractivo para los inversionistas del sector.

Asimismo, la destacada mejora dentro del ranking de facilidades de inversión en el sector (Global Petroleum Survey 2017) del cual el Perú ha pasado de ubicarse en la posición 115 en el 2013, a la 58 en el 2017; posicionándose en cuarto lugar a nivel regional.

El año pasado, la inversión en hidrocarburos en el Perú creció 45.5%, aunque este crecimiento fue dado en su totalidad gracias a la inversión en explotación, pues la inversión en exploración descendió dramáticamente hasta los US$17 millones, la más baja de los últimos 10 años, y lejana de lo invertido en 2012, en el que la exploración alcanzó récord de US$785 millones de inversión.

Esta información de interés y más se podrá encontrar en la “Guía de Negocios e Inversión en Gas y Petróleo en el Perú 2018/2019”, que fue presentada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Energía y Minas, Perúpetro, ProInversión y la firma de servicios profesionales EY Perú, la cual ha sido realizada en inglés y busca brindar información importante e incentivar una mayor inversión en el sector, mostrando las oportunidades y beneficios que brinda el país para los inversionistas a nivel mundial. Mediante esta guía se quiere ayudar al inversionista a tomar decisiones bien informadas para el desarrollo de proyectos en toda la cadena de valor (exploración, explotación, transporte, distribución de gas natural, entre otros) en nuestro país.

En esta nueva publicación, se detalla cómo el Perú todavía tiene un territorio de hidrocarburos que sigue sin explorarse, así como de las reservas y recursos calculados de petróleo (más de 14,000 millones de barriles) y gas (más de 50 billones de pies cúbicos) al 2016, e incluso la inversión calculada para los próximos años y proyectos en cartera. Dada la presencia relevante del gas natural en la matriz energética, también se incluye un capítulo sobre las tendencias (proyectos eléctricos y renovables), así como el uso de nuevas tecnologías en la industria energética. Por último, esta guía también explora los aspectos básicos del Perú, como su geografía, cifras de producción y estructura política, además de la economía del país y su potencial de crecimiento, futuras tendencias, requisitos legales, fiscales y cifras en general sobre el sector de hidrocarburos del Perú.

(Foto referencial)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...