- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCancillería, MEM, Perúpetro, ProInversión y la firma EY Perú presentan guía para...

Cancillería, MEM, Perúpetro, ProInversión y la firma EY Perú presentan guía para atraer inversiones en gas y petróleo

PROPUESTA. Cancillería, MEM, Perúpetro, ProInversión y la firma EY Perú presentan guía para atraer inversiones en gas y petróleo. El precio de los hidrocarburos (petróleo y gas) sufrió una fuerte caída a nivel global, pese a ello las oportunidades de inversión siguen presentes con un mayor incentivo por el discreto, pero sostenido crecimiento de los precios en los últimos años. Las 18 cuencas hidrocarburíferas no exploradas, la estabilidad macroeconómica y el buen ambiente de negocios en el Perú lo mantienen como un país atractivo para los inversionistas del sector.

Asimismo, la destacada mejora dentro del ranking de facilidades de inversión en el sector (Global Petroleum Survey 2017) del cual el Perú ha pasado de ubicarse en la posición 115 en el 2013, a la 58 en el 2017; posicionándose en cuarto lugar a nivel regional.

El año pasado, la inversión en hidrocarburos en el Perú creció 45.5%, aunque este crecimiento fue dado en su totalidad gracias a la inversión en explotación, pues la inversión en exploración descendió dramáticamente hasta los US$17 millones, la más baja de los últimos 10 años, y lejana de lo invertido en 2012, en el que la exploración alcanzó récord de US$785 millones de inversión.

Esta información de interés y más se podrá encontrar en la “Guía de Negocios e Inversión en Gas y Petróleo en el Perú 2018/2019”, que fue presentada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Energía y Minas, Perúpetro, ProInversión y la firma de servicios profesionales EY Perú, la cual ha sido realizada en inglés y busca brindar información importante e incentivar una mayor inversión en el sector, mostrando las oportunidades y beneficios que brinda el país para los inversionistas a nivel mundial. Mediante esta guía se quiere ayudar al inversionista a tomar decisiones bien informadas para el desarrollo de proyectos en toda la cadena de valor (exploración, explotación, transporte, distribución de gas natural, entre otros) en nuestro país.

En esta nueva publicación, se detalla cómo el Perú todavía tiene un territorio de hidrocarburos que sigue sin explorarse, así como de las reservas y recursos calculados de petróleo (más de 14,000 millones de barriles) y gas (más de 50 billones de pies cúbicos) al 2016, e incluso la inversión calculada para los próximos años y proyectos en cartera. Dada la presencia relevante del gas natural en la matriz energética, también se incluye un capítulo sobre las tendencias (proyectos eléctricos y renovables), así como el uso de nuevas tecnologías en la industria energética. Por último, esta guía también explora los aspectos básicos del Perú, como su geografía, cifras de producción y estructura política, además de la economía del país y su potencial de crecimiento, futuras tendencias, requisitos legales, fiscales y cifras en general sobre el sector de hidrocarburos del Perú.

(Foto referencial)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...