- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCanon petrolero: Piura y Tumbes recibieron en conjunto S/ 375.2 millones en...

Canon petrolero: Piura y Tumbes recibieron en conjunto S/ 375.2 millones en 2020

La explotación de hidrocarburos aportan al 10% del PBI en el caso de Piura; y un 4% para Tumbes.

Como producto del desarrollo de las actividades productivas de hidrocarburos, las regiones de Piura y Tumbes percibieron por concepto de canon y sobrecanon petrolero, un total de S/ 296.6 millones y S/ 78.6 millones, respectivamente, en 2020.

Así lo informó Arturo Vásquez, director de investigación de la Escuela de Postgrado Gerens, durante su ponencia en el webinar “Gas y Petróleo: Aspectos Económicos y Socioambientales en las regiones de Piura y Tumbes”, organizado por la Sociedad de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Durante su presentación, el especialista indicó que la explotación de hidrocarburos es una de las actividades económicas más representativas para las regiones con un total de aportes que corresponden al 10% del PBI, en el caso de Piura; y un 4%, para Tumbes.

“Ambas regiones son representativas en la industria hidrocarburífera nacional, y en este caso son las más importantes en el norte del país. Esta actividad es de gran relevancia para el desarrollo de las regiones ya que es, en el caso de Piura, la segunda actividad económica que más aporta tan solo después de la manufactura (…); en el caso de Tumbes, por más que con el tiempo fue desacelerando su contribución a la región, aún mantiene su aporte como agente dinamizador de la economía local”, comentó Vásquez.

Distribución de los recursos generados

Según un estudio realizado por Gerens, se cita que en la región Piura, a nivel de provincias, Talara fue la que más recursos recibió por canon y sobrecanon petrolero con S/ 68.5 millones, mientras que en el caso de distritos se ubicó Pariñas con S/ 34.6 millones.

En cuanto a la región de Tumbes, la provincia más beneficiada fue Contralmirante Villar, con un total de S/ 18.8 millones; mientras que el distrito con mayor recepción fue Tumbes, con casi S/ 12 millones.

El canon generado por la actividad petrolera también benefició a las universidades públicas de Piura (S/ 14.8 millones) y de Tumbes (S/ 3.9 millones).

Proyectos de aprovechamiento sostenible de los recursos

Con relación a la protección ambiental y relacionamiento con las comunidades del área de influencia de los proyectos, la especialista Ada Alegre, consultora y especialista en derecho ambiental, señaló que los proyectos de extracción de hidrocarburos cuentan con rigurosas evaluaciones en las fases de exploración y explotación, así como el cumplimiento de análisis de impacto ambiental y social.

Así, Alegre comentó que los proyectos hidrocarburíferos se desarrollan bajo un exigente marco normativo que garantizan el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, tal como la Ley en vigencia Nº 26821, la cual establece el uso responsable de estos con cuidado en la ecología, el ambiente y la retribución económica.

“De hecho, tenemos buenas prácticas como la impulsada en la plataforma abandonada en Los Órganos MX1, en la que se generó una sinergia interesante en el ecosistema marino donde se formaron orales que están valorizados en portales de turismo internacional”, finalizó la especialista.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua lidera la inversión minera en Perú con US$ 176 millones durante el primer trimestre de 2025

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...