- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCinco firmas internacionales buscan liderar la reestructuración de Petroperú

Cinco firmas internacionales buscan liderar la reestructuración de Petroperú

La elegida deberá trabajar la reestructuración de deuda y negociación con acreedores en el sector hidrocarburos o energía.

Petroperú se encuentra en la etapa final para seleccionar a la firma internacional que liderará su transformación integral, según lo dispuesto por el Decreto de Urgencia N.º 013-2024, vigente desde hace diez meses. Este decreto establece medidas extraordinarias para garantizar la sostenibilidad operativa y financiera de la empresa estatal.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que ya se ha preseleccionado a cinco firmas internacionales de “peso”, las cuales deberán presentar sus ofertas formales en las próximas semanas.

«Puedo adelantar que ya hay cinco candidatos internacionales de peso y prestigio que ya están en lista corta y deben estar presentando en las próximas semanas sus ofertas. (Debemos) seleccionar a una de estas empresas para que pueda tomar el encargo de la transformación”, explicó el ministro en Canal N. Sin embargo, Montero no brindó detalles sobre el nombre de las interesadas.

En ese sentido, Montero estimó que el proceso de selección podría completarse en un plazo de 30 días, lo que permitirá encargar oficialmente la transformación de Petroperú a una de estas firmas. “Ya se han evaluado a las empresas, estamos de acuerdo que esas compañías puedan participar. Incluso ya han hecho algunas ofertas, todavía no formales, económicas. Ahora deben presentarlas formalmente en 3 o 4 semanas”, agregó.

Salvataje

Por otro lado, el ministro afirmó que no se ha entregado dinero a Petroperú, sino que ha ejecutado una reestructuración financiera. En esa línea, especificó que son 1000 millones de dólares reprogramados hasta 2028.

Transformación profunda

El artículo 7 del decreto detalla que la firma especializada deberá diseñar y gestionar un proceso de transformación integral en Petroperú, abarcando aspectos estratégicos, operativos y financieros. Se exige que la empresa seleccionada cuente con experiencia en:

  • Reestructuración de deuda y negociación con acreedores en el sector hidrocarburos o energía.
  • Transformación operativa, organizacional y de gobernanza en empresas estatales o con participación pública.
  • Implementación de procesos similares en entidades del Estado.

Como parte de sus funciones, esta firma deberá proporcionar un Chief Transformation Officer (CTO), o “Oficial Principal de Transformación”, quien podría recibir facultades legales especiales por parte del directorio de Petroperú. Esta figura será responsable de reportar directamente al directorio sobre el avance del proceso.

Además, se contempla la instalación de una Oficina de Gestión del Proceso de Transformación, así como la contratación de una firma legal especializada para acompañar la implementación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...