- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCNPC Perú buscará conocer mejor formación geológica en Lote 58

CNPC Perú buscará conocer mejor formación geológica en Lote 58

También se está considerando la reubicación de tres pozos de desarrollo y un pozo inyector de recortes desde Urubamba B hacia Urubamba A.

CNPC Perú opera el Lote 58 que se encuentra en el distrito de Megantoni, perteneciente a la provincia de La Convención (Cusco).

Recientemente, la empresa presentó al Senace el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para una serie de labores en dicho lote.

Componentes planteados

Rumbo Minero repasó el documento y pudo conocer que CNPC ha solicitado permiso para cinco componentes puntuales.

Uno es la reubicación de los pozos de desarrollo EIA58_1, EIA58_2 y EIA58_3; y el pozo inyector de recortes EIA58_7.

Esto sería desde la Locación Urubamba B hacia la Locación Urubamba A.

También ha planteado reubicar el pozo de desarrollo EIA58_5 respecto de su ubicación inicial aprobada en la Locación Urubamba A.

En el sistema del Senace, se indicó que estas reubicaciones obedecerían a la actualización de la estrategia para implementación del proyecto de desarrollo en el Lote 58.

Así, la compañía aclaró que todo ello conllevaría a la modificación parcial de los componentes de perforación de la mencionada locación.

Esto se daría dentro del área aprobada (9,47 ha), lo cual permitirá tener a disposición insumos y materiales (combustible y tuberías), minimizando así el riesgo de transporte desde el futuro Campamento Base Urubamba hacia la Locación Urubamba A.

En tanto, enfatizó que el desarrollo temprano no requerirá de áreas adicionales de intervención a las aprobadas para la ejecución del proyecto.



De esa manera, se cumplirá con los perfiles de producción a ser comprometidos para la primera etapa.

En su estudio, CNPC Perú explicó que los pozos (EIA58_1, EIA58_2, EIA58_3, EIA58_5 y EIA58_7) aprobados en el IGA no han sido perforados.

“La perforación de estos pozos será ejecutada mediante la aprobación del presente ITS”, puntualizó la empresa.

Asimismo, otros componentes, pendientes de evaluación por el Senace, son el de disponer los recortes generados por la perforación de todos los pozos, en el pozo inyector de recortes (EIA58_7).

Y el de modificar parcialmente la distribución de componentes en la Locación Urubamba A, manteniendo el área aprobada de 9,47 ha.

Mejor conocimiento geológico

Otro componente dado a conocer en el Informe Técnico Sustentatorio para el Lote 58 es aumentar la profundidad de perforación de los pozos de desarrollo.

Sobre ello, CNPC reveló que este plan obedece a la necesidad de tener mejor conocimiento de la formación geológica Copacabana.

La cual está compuesta principalmente de calizas con alto potencial de generación y retención de hidrocarburos.

Añadió que los resultados permitirán realizar una mejor caracterización de esta formación, optimizando los modelos estructurales y estratigráficos.



Además, permitirá ajustar los cálculos prospectivos, pudiendo así considerar esta formación como potencial objetivo principal para futuros proyectos y disminuir el riesgo exploratorio del lote.

La cifra

En el sistema de evaluación del Senace se publicó que la inversión para este ITS del Lote 58 ascendería a US$ 4’487,000.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...