- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosComercialización de GLP es afectado por la informalidad

Comercialización de GLP es afectado por la informalidad

HIDROCARBUROS. El mercado de GLP se ha visto afectado debido a la informalidad y poco control en el comercio, afectando los resultados de las empresas y el bolsillo de los hogares.

En el 2018, varias compañías aprovecharon el subsidio que se aplica al GLP envasado para pasarlo al GLP a granel, haciendo difícil la competitividad de muchas firmas y ocasionando que el precio del balón que pagan los consumidores no sea menor.

“El GLP envasado es el que tiene subsidio, pero hay plantas envasadoras que tienen malas políticas corporativas y que han aprovechado este diferencial para venderlo como glp granel; el producto es el mismo, no hay ninguna diferencia…”, indica Walter Espinoza, Consultor en Hidrocarburos.

Como se recuerda, recientemente la empresa Lipigas, dueña de Limagas, resaltó el impacto que sufrió su operación en Perú debido a la informalidad del mercado del GLP. “Perú es un país que tiene alto consumo de gas y un dinamismo también alto. Pero tiene algunos temas de informalidad que hacen difícil la estabilidad de los flujos”, dijo su gerente general, Ángel Mafucci.

Walter Espinoza, especialista en hidrocarburos, indica que otro de los graves problemas de la informalidad es que, al haber un excesivo número de plantas envasadoras de GLP, estas no trabajan con las reglas que exige Osinergmin. “Estas reglas son básicamente el peso que debe tener el glp envasado y la venta autorizada de ciertas marcas”. Y es que muchas empresas se aprovechan y comercializan marcas conocidas que no representan o no están autorizadas a vender” señaló.

“El otro gran problema es el peso de los balones; muchos balones no pesan 10 kg, pesan 9kg, 8kg”, añade Espinoza, quién forma parte del Comité Consultivo del 13° Encuentro Nacional de GLP.

La edición 13 del Encuentro Nacional de GLP, se llevará a cabo este 14 de mayo en el Hotel Hilton Garden Inn. de Chacarilla, Surco. Este evento realizado anualmente reúne a todos los actores de la cadena de suministro de este producto, para analizar y buscar medidas que impulsen el desarrollo del mercado y resuelvan sus principales problemas, además de ser una oportunidad para entablar relaciones de negocio y networking.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...