- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCon 21 acuerdos concluye Consulta Previa del Lote 197

Con 21 acuerdos concluye Consulta Previa del Lote 197

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informa a la opinión pública que culminó la etapa del proceso de Consulta Previa del Lote 197, ubicado en la provincia de Maynas en la región Loreto, en el marco de un diálogo intercultural que se desarrolló con los líderes indígenas acreditados del pueblo kichwa de la cuenca de los ríos Napo y Curaray.

En la reunión, desarrollada del 21 al 23 de agosto en la ciudad de Iquitos, se alcanzaron consensos en 21 puntos vinculados al Decreto Supremo que autorizará el contrato de exploración y explotación del Lote y otros no vinculados a la norma.

Cabe señalar que el proceso de diálogo tuvo como facilitador al Ministerio de Cultura, sector que a través de un equipo de funcionarios brindó asistencia técnica al pueblo kichwa del Napo y Curaray antes del inicio del diálogo, en relación a sus contenidos y la metodología a utilizar.

Entre los compromisos a los que se arribó con los líderes indígenas acreditados del pueblo kichwa de la cuenca de los ríos Napo y Curaray, destaca el tema laboral donde los representantes del Estado se comprometieron a promover la contratación de personal de las comunidades ubicadas en el área del Lote 197, obligación a cargo del futuro operador de Lote.

En los temas ambientales y sociales, se planteó el desarrollo de un programa de monitoreo ambiental comunitario que incluyera a hombres y mujeres designados por las comunidades. Se propuso además que los pueblos indígenas alcanzaran recomendaciones al Plan de Relaciones Comunitarias de la empresa que explorará y explotará el Lote 197. Asimismo, el Estado manifestó su compromiso a gestionar demandas de los pueblos sobre educación, titulación, registro civil, situaciones de emergencia, créditos para proyectos productivos y servicios básicos.

Richard Rubio, presidente de la Federación de Comunidades Nativas del Medio Napo, Curaray y Arabela (FECONAMNCUA), una de las organizaciones que participó en el proceso, resaltó que “se ha llegado a acuerdos de buena fe porque con la aplicación del principio de flexibilidad nos han dado el tiempo necesario”.

Importante

Según consta en el Acta de Consulta Previa del Lote 197, los pueblos se comprometieron a informarse e involucrarse en los mecanismos de participación ciudadana de los instrumentos de Gestión Ambiental que serán implementados por el futuro contratista del Lote.

Asimismo, Perupetro acordó coordinar con el contratista que explorará y Explotará el Lote 197, la realización de talleres informativos con enfoque intercultural para las comunidades, antes del inicio de sus actividades.

El dato

Se entregará a las 17 comunidades, en el ámbito del Lote 197, el Decreto Supremo y el Contrato de Exploración y Explotación del lote en un plazo máximo de 90 días luego de su suscripción.

Fuente: Prensa MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...