- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPedro Gamio: “El Congreso debería interpelar a la ministra del MINEM por...

Pedro Gamio: “El Congreso debería interpelar a la ministra del MINEM por la grave situación de Petroperú”

El exviceministro de Energía afirmó que el 60% del petróleo perdido en el oleoducto se debe a actos de sabotaje.

Rumbo Minero TV conversó con el exviceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Pedro Gamio, sobre la grave situación de Petroperú.

Al ser consultado, Gamio enfatizó que el Congreso debería interpelar a la titular del MINEM, Alessandra Herrera.

“Creo que la ministra tiene que rendir cuentas al Congreso sobre el nivel de gravedad de Petroperú. Si realmente con este dinero estamos saliendo de este problema o solo se trata de dar oxígeno al enfermo”, declaró.

“Tengo información que la operación de la nueva Refinería de Talara será escalonada; es decir, probablemente Petroperú repita el problema de caja porque es muy fuerte la presión del producto derivado que tiene que importar para cumplir con su cuota en el mercado”, indicó.

Tras ello, explicó que a nivel de mercado el costo por tratar crudo pesado es de US$ 25/barril; y el estimado de Petroperú está en US$ 39/barril

“Si analizamos hacia atrás, vemos que Petroperú tiene márgenes más competitivos y la única explicación de esto es porque se reconoce que la empresa tiene un sobreendeudamiento muy por encima de su patrimonio que hace que si no paga la cuenta será el Estado peruano quien deberá pagar”, subrayó Pedro Gamio.

Ataques al oleoducto

Asimismo, el exviceministro de Energía señaló que el 60% del petróleo perdido en el oleoducto se debe a actos de sabotaje.

Mientras que el 40% se debe a la falta de mantenimiento de las soldaduras del oleoducto.

“Petroperú ha tenido apuros económicos y no ha dado el mantenimiento de fondo que requería este sistema de transporte”, manifestó.

Igualmente apuntó que en el Perú está ocurriendo situaciones como se dieron hace tiempo atrás en Tabasco, México.

“Algunos miembros de la zona de influencia destruyen, dañan, cortan fracciones del oleoducto para buscar ventajas económicas”, sostuvo Pedro Gamio.

“Y lo más lamentable es que el Estado no identifica -con la diligencia debida- a los responsables y pareciese que hubiera una sensación de impunidad porque el daño ambiental en la Amazonía es enorme”, puntualizó.

Por otro lado, el exviceministro de Energía recordó que la selva norte es el lugar de mayor registro de reservas de hidrocarburos líquidos a nivel nacional.

Incluso explicó que del total de ingresos para la región Loreto, el 70% ha provenido por el canon del petróleo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...