- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosConsorcio Camisea presenta nuevo beneficio para impulsar consumo de GNV en buses...

Consorcio Camisea presenta nuevo beneficio para impulsar consumo de GNV en buses y camiones

Lanzará un nuevo plan de estímulo, mediante el cual se otorgará a los transportistas un financiamiento sin intereses a 4 años, por un monto de hasta US$ 45,000, para el cambio de motores de diésel a GNV, así como para la adquisición de vehículos nuevos que funcionan con este combustible.

Con el propósito de beneficiar al transporte de carga y pasajeros de Lima y Callao, el Consorcio Camisea anunció que está próximo a lanzar un nuevo plan de estímulo, mediante el cual se otorgará a los transportistas un financiamiento sin intereses a 4 años, por un monto de hasta US$ 45,000, para el cambio de motores de diésel a GNV, así como para la adquisición de vehículos nuevos que funcionan con este combustible.

Así lo anunció Pablo Campana, gerente de Grandes Clientes de Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea, durante el evento Transporte Sostenible 2023.

Este nuevo beneficio de Camisea, que contribuirá con la masificación del gas natural en el país, será financiado con los recursos de un fondo de más de US$30 millones, que el Consorcio creó en el año 2021, para impulsar el consumo de GNV.

Portafolio de proyectos

Se confirmó la continuidad del plan “Bono Camisea GNV” que se lanzó en 2022 junto a Calidda, el cual consiste en la entrega de un incentivo de entre US$ 10,000 y US$ 15,000 a los interesados en adquirir buses o camiones que funcionen con GNV.

El ejecutivo también presentó otras propuestas con las que el Consorcio Camisea promueve el aprovechamiento del Gas Natural en el segmento de movilidad en nuestro país, ya sea como Gas Natural Vehicular comprimido (GNV) o como Gas Natural Licuado (GNL).

El objetivo ahora es construir una cuarta estación de servicio de GNV en esa ciudad, con una inversión de US$ 2 millones, que incluye la conversión a GNV de más de 1,000 taxis, así como la incorporación de 40 buses de transporte de pasajeros a GNV.

Asimismo, el representante de Camisea informó del reciente acuerdo con Limagas para la instalación de 4 estaciones de servicio de GNL en el centro y sur del país, en la que el Consorcio invertirá US$ 2.4 millones; una iniciativa con la que se otorgarán estímulos para la adquisición de más de 120 camiones de carga pesada, impulsados a GNL. Estas estaciones estarán estratégicamente distribuidas en un “Corredor de GNL”, que permitirá unir las principales rutas de transporte del centro y sur del País.

Como conclusión, se subrayó la importancia de la promoción del uso del Gas Natural en el transporte de carga y pasajeros, para mejorar la calidad ambiental de nuestras poblaciones, y adicionalmente reducir la dependencia de otros combustibles más caros e importados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...

Viceministro de Minas afirma que la «licencia social» no debe condicionar el avance de Tía María

Para el dirigente de Valle del Tambo, Miguel Meza, la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto es una “declaratoria de guerra”. El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, declaró para Radio Yaraví (Arequipa) que la ausencia de "licencia social"...
Noticias Internacionales

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...