- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosConstrucción de planta de fraccionamiento de líquidos de gas natural iniciaría a...

Construcción de planta de fraccionamiento de líquidos de gas natural iniciaría a fines del 2022

Desde el GORE Cusco adelantaron que la planta de fraccionamiento tendrá un costo estimado de US$ 34 millones.

El Gobierno Regional de Cusco presentó -esta semana-ante el Senace los términos de referencia, que una vez aprobados, se emplearán para elaborar el Estudio de Impacto Ambiental detallado de la construcción de una planta de fraccionamiento de líquidos de gas natural (LGN) en la provincia de La Convención, obra que permitirá llevar gas barato a la región surandina.

Jean Paul Benavente, gobernador regional de Cusco, adelantó a Gestión que la planta de fraccionamiento Kepashiato demandará US$34 millones (más de S/100 millones).

De acuerdo al documento presentado ante la autoridad ambiental, esta tendrá capacidad nominal de procesar 3,200 barriles/día (BPD) de líquidos de gas natural, con un rango de operación de 2,500 hasta 3,500 BPD.

La producción de GLP, único producto de la planta, será alrededor de 1,600BPD. De dicha producción se envasarán en balones 95 BPB y el resto se despachará a granel. Se estima que la infraestructura tendrá una vida útil de 25 años.

¿Bajo qué modalidad se hará la planta de fraccionamiento? 

Al respecto, el gobernador regional precisó que el estudio definitivo estará listo entre abril y mayo. En ese línea, anotó que según los análisis iniciales se hará con inversión del Gobierno Nacional, el Gobierno Regional y de la mancomunidad de La Convención de manera tripartita.

«El financiamiento de esta obra está asegurado en estas proporciones», subrayó. «Obviamente tenemos que hacer una convocatoria para que un experto lo construya. Quisiéramos hacer un modelo APP, pero el financiamiento va a partir de los tres» agregó.

Hasta el momento, confiesa la autoridad lo que está tomando más tiempo son los estudios técnicos previos a la que se destinó cerca de S/ 4 millones. Así, a partir de la entrega del estudio definitivo -entre abril y mayo- Benavente proyecta que se hará la convocatoria para su construcción, la que podría tomar entre 2 a 3 meses, en el mejor de los escenarios.

Tras ello -la entrega de la buena pro- tomara unos nueve meses su construcción, estimó. A fin de año ya se debe contar con la empresa que va a construirla, hecho que le tomará meses. Creo que a mediados del 2023 deberíamos tener la planta de fraccionamiento Kepashiato en operación

La autoridad indicó -asimismo- que están en conversaciones con el Consorcio Camisea y TGP para que le provea de la materia prima a un precio regulado.

¿De qué modo está participando el Consorcio Camisea y TGP?

«Lo que pasa es que el Consorcio Camisea es dueño de la materia prima, entonces ellos tienen que autorizar de que nos asignen una parte de la materia prima, que son los líquidos del gas natural, para producir cerca de 3,000 barriles/dia y TGP es quien lo traslada. Nosotros lo vamos extraer como una sopa y lo vamos a separar: una parte para la producción de GLP y la otra la reinyectamos al sistema», detalló.

Según los términos de referencia, la planta de fraccionamiento Kepashiato recibirá LGN del sistema de ductos de Transportadora de Gas (TGP), que moviliza la producción de Camisea a la costa desde la región amazónica.

Los LGN de Camisea se utilizan para producir la mayor parte del GLP que se consume en el territorio nacional, mientras que el resto corresponde a importaciones.

El gobernador aspira a colocar la primera piedra en la planta de fraccionamiento Kepashiato así como dejar a una empresa seria la que haga responsable de su edificación y dejar encaminado el proyecto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...