- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosConsulta previa será obligatoria antes de construir redes de gas y ductos

Consulta previa será obligatoria antes de construir redes de gas y ductos

El Minem propone modificar los reglamentos del sector para asegurar que la consulta previa a pueblos indígenas se realice antes del inicio de obras en proyectos de distribución de gas natural.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha planteado una modificación clave a los reglamentos de distribución de gas natural y transporte de hidrocarburos por ductos, con el fin de garantizar que la consulta previa a pueblos indígenas se realice en la etapa correcta del proyecto: antes de iniciar la construcción de infraestructura, no al momento de otorgar la concesión. Esta precisión responde a un vacío identificado por el propio ministerio, que reconoció que la afectación directa a comunidades se produce en la fase constructiva.

El nuevo proyecto normativo, actualmente en consulta pública por 15 días, propone cambios al Reglamento de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos (D.S. Nº 042-99-EM) y al Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos (D.S. Nº 081-2007-EM). Además, establece que el concesionario deberá solicitar autorización expresa al concedente antes de ejecutar obras, permitiendo así un proceso de consulta previa focalizado y coherente con el Convenio 169 de la OIT.

La iniciativa surge como respuesta a la sentencia emitida por la Corte Suprema mediante la Acción Popular Nº 29126-2018, que declaró nula y con efecto retroactivo la disposición que exime de consulta previa las obras de construcción y mantenimiento de infraestructura para servicios públicos. Esta decisión judicial obliga al MINEM a redefinir el procedimiento aplicable a proyectos energéticos, en línea con la Ley Nº 29785 y su reglamento.

La Resolución Ministerial Nº 218-2025-MINEM/DM, publicada el 30 de junio en El Peruano, ordenó la difusión de la propuesta normativa junto a su exposición de motivos y el informe técnico legal respectivo. Con ello, se busca corregir la insuficiente participación de pueblos indígenas en estos proyectos, habilitando un proceso consultivo oportuno que fortalezca la legitimidad estatal y evite conflictos en el desarrollo de infraestructura energética.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...