- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSuscriben contrato de licencia para la explotación del Lote Z-69 en el...

Suscriben contrato de licencia para la explotación del Lote Z-69 en el noreste peruano

El contrato de licencia para la explotación en el Lote Z-69 se oficializó mediante DS 027-2023-EM, emitido el 13 de noviembre, antes de que expire el contrato de 30 años del operador Savia desde 2009.

La administración de los lotes robustecerá las operaciones de la Refinería de Talara, e irán de la mano con otras inversiones que permitan incrementar la producción petrolera, donde la demanda nacional supera los 250 mil barriles diarios.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, participó en la firma del contrato de licencia para la explotación del Lote Z-69, entre Perupetro y Petroperú, que permitirá la continuidad de las operaciones extractivas y garantizará la generación de puestos de trabajo de la actividad petrolera en el noreste peruano.

¨Hoy es un día histórico para las provincias de Talara, Paita y Sechura, la región Piura y el país, pues luego de 30 años el Estado peruano vuelve a tomar a su cargo las operaciones de hidrocarburos del emblemático Lote Z-69”, señaló el ministro Oscar Vera, durante el acto de suscripción celebrado en la Plaza Miguel Grau, del distrito La Brea Negritos, con participación de autoridades regionales, provinciales y distritales de Piura.

Suscriben contrato de licencia para la explotación del Lote Z-69en el noreste peruano.

Sostuvo que el vencimiento de las concesiones de hidrocarburos constituye una gran oportunidad para generar más posibilidades de inversión en el noroeste, pues la modernización de la Refinería de Talara convoca nuevos postores, para la explotación y la exploración de hidrocarburos, y poder contar con nuevas y mayores reservas.

“Petroperú asumirá las operaciones en los lotes Z-69, I, y VI, en tanto se elaboran nuevos concursos que permitan obtener las mejores condiciones de explotación de nuestros recursos naturales, de manera que se beneficie la población de Talara y todo el país”, remarcó el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Vera Gargurevich acotó que “la administración de los lotes robustecerá las operaciones de la Refinería de Talara, e irán de la mano con otras inversiones que permitan incrementar la producción petrolera, donde la demanda nacional supera los 250 mil barriles diarios”.

Más detalles

En otro momento de su intervención, felicitó el trabajo de los directorios de Perupetro y Petroperú, liderados por Isabel Tafur y Pedro Chira, por su alto nivel de compromiso con el país y su contribución con la masificación del gas natural. También agradeció el apoyo de las autoridades de Piura por su contribución en alcanzar los objetivos trazados.

“Este logro es de todos, y demuestra que unidos podemos enfrentar los retos y superarlos para generar mayores beneficios a nuestra población. Desde el gobierno, renovamos nuestro compromiso para contribuir al fortalecimiento de Petroperú”, finalizó el ministro.

Cabe señalar que el contrato de licencia para la explotación en el Lote Z-69 se oficializó mediante DS 027-2023-EM, emitido el 13 de noviembre, antes de que expire el contrato de 30 años del operador Savia desde 2009.

Participaron en este acto el viceministro de Hidrocarburos, Julio Poquioma; el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Segundo Quiroz; los titulares de Petroperú y Perupetro, el alcalde provincial de Talara, Sigifredo Zárate; el alcalde distrital de La Brea Negritos, Ronald Revolledo; el alcalde de Lobitos, Ricardo Bancayán, y la sociedad civil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...