- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCreación de reserva marina en Piura y Tumbes continuará en 'stand by',...

Creación de reserva marina en Piura y Tumbes continuará en ‘stand by’, asegura la titular del Minam

HIDROCARBUROS. Creación de reserva marina en Piura y Tumbes continuará en ‘stand by’, asegura la titular del Minam. Cerca de iniciar la administración Kuczynski, el ex ministro del Ambiente de la era Humala, Manuel Pulgar Vidal, insistía en que la creación del área de reserva marina en Piura y Tumbes – conocido como Zona Reservada Mar Pacífico Tropical Peruano – sería una realidad.

Sin embargo con el cambio de Gobierno esta situación, no se concretó. La actual titular del Ambiente, Elsa Galarza, aseguró – en diálogo con Gestión.pe – que esta propuesta (actualmente en ‘stand by’) continuará paralizada hasta llegar a acuerdos con los actores del sector hidrocarburos presentes en la zona.

La creación de esta área natural protegida, como se recuerda, generó la preocupación del Ministerio de Energía y Minas (MEM) dado que en dicha zona se sobreponen siete lotes petroleros.

«Esta (propuesta) quedó en ‘stand by’ dado que no todos los sectores estaban de acuerdo. Me he sentado (a conversar) con el sector hidrocarburos (en un primer momento) y todavía tenemos una conversación pendiente para saber cuáles son sus reticencias al respecto y conversarlas», declaró.

Galarza señaló que muy pronto se concretará esta reunión, «ya que tenemos que dialogar dado que nada puede ser impuesto».

«Sin duda (se desarrollará este año). Probablemente (se desarrollé) en los próximos meses, tenemos que conversar al respecto y tomar una decisión. Esto es importante porque creo que el sector de hidrocarburos, productivos y extractivos deben tomar el liderazgo en esto. A mí me interesa mucho que más se empoderen los otros sectores que el propio sector ambiental porque en esa medida todos vamos a ganar», aseveró.

Por su parte, Ronald Egúsquiza, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), afirmó que, efectivamente, se tuvo una primera reunión con la titular del Ambiente, Elsa Galarza, durante el evento por el día de la Gestión Pública organizado por la Universidad del Pacífico.

“Se estuvo coordinando en este evento para sostener una reunión con el Ministerio del Ambiente. Está deberá darse en los próximos días o semanas”, detalló.

En ese contexto, precisó que el objetivo es darle a conocer a la titular del sector cuál es la posición de los empresarios sobre esta propuesta.

Para el ejecutivo, no se debería restringir o cambiar las reglas de juego señaladas en los contratos de licencia suscritos por las firmas que operan en la zona.

“Eso es lo que queremos y que todos estemos claros en esto”, puntualizó.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...