- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCreación de reserva marina en Piura y Tumbes continuará en 'stand by',...

Creación de reserva marina en Piura y Tumbes continuará en ‘stand by’, asegura la titular del Minam

HIDROCARBUROS. Creación de reserva marina en Piura y Tumbes continuará en ‘stand by’, asegura la titular del Minam. Cerca de iniciar la administración Kuczynski, el ex ministro del Ambiente de la era Humala, Manuel Pulgar Vidal, insistía en que la creación del área de reserva marina en Piura y Tumbes – conocido como Zona Reservada Mar Pacífico Tropical Peruano – sería una realidad.

Sin embargo con el cambio de Gobierno esta situación, no se concretó. La actual titular del Ambiente, Elsa Galarza, aseguró – en diálogo con Gestión.pe – que esta propuesta (actualmente en ‘stand by’) continuará paralizada hasta llegar a acuerdos con los actores del sector hidrocarburos presentes en la zona.

La creación de esta área natural protegida, como se recuerda, generó la preocupación del Ministerio de Energía y Minas (MEM) dado que en dicha zona se sobreponen siete lotes petroleros.

«Esta (propuesta) quedó en ‘stand by’ dado que no todos los sectores estaban de acuerdo. Me he sentado (a conversar) con el sector hidrocarburos (en un primer momento) y todavía tenemos una conversación pendiente para saber cuáles son sus reticencias al respecto y conversarlas», declaró.

Galarza señaló que muy pronto se concretará esta reunión, «ya que tenemos que dialogar dado que nada puede ser impuesto».

«Sin duda (se desarrollará este año). Probablemente (se desarrollé) en los próximos meses, tenemos que conversar al respecto y tomar una decisión. Esto es importante porque creo que el sector de hidrocarburos, productivos y extractivos deben tomar el liderazgo en esto. A mí me interesa mucho que más se empoderen los otros sectores que el propio sector ambiental porque en esa medida todos vamos a ganar», aseveró.

Por su parte, Ronald Egúsquiza, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), afirmó que, efectivamente, se tuvo una primera reunión con la titular del Ambiente, Elsa Galarza, durante el evento por el día de la Gestión Pública organizado por la Universidad del Pacífico.

“Se estuvo coordinando en este evento para sostener una reunión con el Ministerio del Ambiente. Está deberá darse en los próximos días o semanas”, detalló.

En ese contexto, precisó que el objetivo es darle a conocer a la titular del sector cuál es la posición de los empresarios sobre esta propuesta.

Para el ejecutivo, no se debería restringir o cambiar las reglas de juego señaladas en los contratos de licencia suscritos por las firmas que operan en la zona.

“Eso es lo que queremos y que todos estemos claros en esto”, puntualizó.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...

Campañas antimineras en el sur de Perú estarían financiadas por ONG

Investigación de Diario Perú 21 indica que CooperAcción es conocida por tener una postura en contra de la minería moderna y formal. Una reciente investigación hecha por diario Perú 21, señala que la Fundación Ford, de procedencia estadounidense, aprobó una...

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...