- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCrudo cae en medio de expectativas de alza de tasas de la...

Crudo cae en medio de expectativas de alza de tasas de la Fed

Tanto el Brent como el WTI van camino de sufrir sus peores caídas trimestrales en términos porcentuales desde el comienzo de la pandemia de coronavirus.

Reuters.- Los precios del petróleo cayeron el martes, al igual que otros activos de riesgo, en una jornada en la que destacó la fortaleza del dólar y mientras los inversores anticipaban más alzas de tasas de varios bancos centrales para combatir la inflación.

Los futuros del crudo Brent para entrega en noviembre bajaron 1,38 dólares, o un 1,5%, a 90,62 dólares. El crudo estadounidense West Texas Intermediate para entrega en octubre perdió 1,28 dólares, a 84,45 dólares. El contrato para octubre vencía el martes y el contrato para noviembre, el más activo, bajó 1,42 dólares a 83,94 dólares.

Tanto el Brent como el WTI van camino de sufrir sus peores caídas trimestrales en términos porcentuales desde el comienzo de la pandemia de coronavirus. El Brent alcanzó en marzo unos 139 dólares por barril, su máximo desde 2008.

El martes, el dólar se mantenía firme cerca de sus máximos de dos décadas frente a otras divisas, lo que encarecía el petróleo para los tenedores de otras monedas, en medio de una serie de reuniones de los bancos centrales en todo el mundo esta semana.

Es probable que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de interés en otros 75 puntos básicos el miércoles para frenar la inflación. Estas expectativas pesan sobre los mercados bursátiles, que suelen moverse en paralelo a los precios del petróleo.



Mientras otras grandes economías endurecen su política monetaria, China dejó sin cambios sus tasas de interés de referencia el martes, ya que el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo intenta equilibrar el refuerzo del lento crecimiento económico con el debilitamiento de su moneda, el yuan.

El Banco de Inglaterra anunciará su decisión sobre las tasas de interés el jueves.

El Departamento de Energía de Estados Unidos venderá hasta 10 millones de barriles de petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo para su entrega en noviembre, ampliando el calendario de un plan de venta de 180 millones de barriles de las reservas para controlar los precios del combustible.

Un documento de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, encabezados por Rusia, muestra que el grupo no alcanzó su objetivo de producción por 3,583 millones de barriles diarios (bpd) en agosto, lo que supone un 3,5% de la demanda mundial de petróleo.

En tanto, el estancamiento de la reactivación del acuerdo nuclear con Irán también sigue impidiendo que las exportaciones de ese país vuelvan plenamente al mercado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...