- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCrudo sube por expectativas de más demanda en China, pero limita el...

Crudo sube por expectativas de más demanda en China, pero limita el temor a una recesión

El petróleo se disparó hacia su máximo histórico de 147 dólares por barril a principios de año, después de que Rusia invadió Ucrania en febrero. Desde entonces, ha revertido la mayor parte de las ganancias, ya que la preocupación por el suministro se ha visto superada por el temor a la recesión.

Reuters.- Los precios del petróleo subían el lunes, ya que el optimismo por la relajación de las restricciones por el COVID-19 en China pesó más que el temor a una recesión mundial, que lastraría la demanda por energía.

China, el mayor importador mundial de crudo, está experimentando la primera de tres oleadas previstas de casos de COVID-19 después de que Pekín relajó las restricciones de movilidad, pero afirmó que planea intensificar el apoyo a la economía en 2023.

«No hay duda de que la demanda se está viendo influida negativamente», afirmó Naeem Aslam, analista de la correduría Avatrade. «Sin embargo, no todo es tan negativo, ya que China ha prometido luchar contra todo pesimismo sobre su economía y hará lo necesario para impulsar el crecimiento económico».

El crudo Brent ganaba 96 centavos, a 80,00 dólares el barril a las 1756 GMT, mientras que el estadounidense West Texas Intermediate subía 1,23 dólares, a 75,52 dólares.

Los precios recortaron ganancias antes de volver a subir en una sesión volátil.

«La realidad aquí es que todavía tenemos el temor a una gran recesión asomando en el horizonte, que no ha desaparecido», dijo Bob Yawger, director de futuros de energía de Mizuho. «Va a ser difícil tener grandes ganancias».

El petróleo se disparó hacia su máximo histórico de 147 dólares por barril a principios de año, después de que Rusia invadió Ucrania en febrero. Desde entonces, ha revertido la mayor parte de las ganancias, ya que la preocupación por el suministro se ha visto superada por el temor a la recesión.

Los ministros de Energía de la Unión Europea acordaron el lunes limitar el precio del gas, tras semanas de conversaciones sobre una medida de emergencia que ha dividido las opiniones en el bloque en su intento de controlar la crisis energética.

El tope podrá aplicarse a partir del 15 de febrero de 2023, según el documento que detalla el acuerdo final, el que deberá ser aprobado formalmente por los países por escrito, tras lo cual podrá entrar en vigor.

La Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo subieron las tasas de interés la semana pasada y prometieron más. El Banco de Japón, por su parte, podría cambiar su postura ultraexpansiva.

«La perspectiva de nuevas subidas de tasas afectará al crecimiento económico en el nuevo año y, al hacerlo, frenará la demanda de petróleo», dijo Stephen Brennock, de la correduría de petróleo PVM.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alberto Farfán: Hace falta la presencia permanente del Estado en las zonas de minería informal

En relación al nombramiento de Máximo Gallo como director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, Farfán lamentó que dicha función no se ejerza desde donde están los proyectos mineros. Alberto Farfán, especialista en conflictos mineros, declaró...

José Gonzales: Comentarios del presidente Trump sobre los minerales críticos no detendrán la transición energética

José Gonzales, editor Internacional de Rumbo Minero, señaló que pese a los comentarios del presidente Donald Trump sobre los minerales críticos, la transición energética no parará. “Que el presidente Trump, en términos federales, genere ruido en cuanto a los minerales...

Juan Carlos Liendo, ex jefe de la DINI: «Las mineras tienen que articularse con el Estado en una política de seguridad nacional»

Liendo alertó que "este proceso de instalación y consolidación del crimen va a encontrar su punto final en las próximas elecciones". Ante la creciente ola de criminalidad que se ha desatado en el país y que se viene incrementando en...

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...