- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCrudo reanuda su caída, la debilidad de la economía pesa más que...

Crudo reanuda su caída, la debilidad de la economía pesa más que los riesgos de suministro

La posibilidad de una interrupción prolongada del oleoducto Keystone de Canadá a Estados Unidos de TC Energy Corp ayudó a dar la vuelta a los precios.

Reuters.- Los precios del petróleo subieron el lunes unos 2 dólares por barril debido al nerviosismo por la oferta tras el cierre de un oleoducto clave que abastece a Estados Unidos y la amenaza de Rusia de recortar la producción, a pesar de que la relajación de las restricciones COVID-19 de China reforzó las perspectivas de la demanda de combustible.

Los futuros del crudo Brent subían 2,01 dólares, o un 2,6%, a 78,11 dólares el barril a las 1809 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate ganaba 2,40 dólares, o un 3,4%, a 73,42 dólares el barril.

La semana pasada, el Brent y el WTI cayeron a su nivel más bajo desde diciembre de 2021 ante la preocupación de los inversores a que una posible recesión mundial afecte a la demanda de petróleo.

La posibilidad de una interrupción prolongada del oleoducto Keystone de Canadá a Estados Unidos de TC Energy Corp ayudó a dar la vuelta a los precios.

«La reparación del oleoducto Keystone parece estar tardando más de lo previsto, lo que aumenta la posibilidad de nuevas retiradas de reservas en Cushing», dijo Jim Ritterbusch, de Ritterbusch and Associate.

Los operadores se mostraron preocupados por la tardanza de los trabajos de limpieza de la canadiense para volver a poner en marcha su oleoducto Keystone tras la fuga de más de 14.000 barriles de petróleo de la semana pasada, el mayor vertido de crudo en Estados Unidos en casi una década.

TC Energy cerró el oleoducto tras descubrirse el vertido a última hora del miércoles pasado en Kansas. El lunes, la empresa comunicó a las autoridades del condado de Washington (Kansas) que aún no había determinado la causa y que había empezado a excavar alrededor del oleoducto Keystone, que tiene una capacidad de 622.000 barriles diarios.

Se espera que la interrupción reduzca el suministro en el centro de almacenamiento de Cushing (Oklahoma), punto de entrega de referencia de los futuros del crudo estadounidense.

China, el mayor importador de crudo del mundo, continuó flexibilizando su estricta política de cero COVID, aunque las calles de la capital, Pekín, permanecieron tranquilas y muchos negocios permanecieron cerrados durante el fin de semana.

Según Bank of America Global Research, el Brent podría repuntar por encima de los 90 dólares por barril si la Reserva Federal de Estados Unidos adopta una postura moderada en su política monetaria y China logra una reapertura económica «satisfactoria».

«La reapertura de China es sin duda algo en lo que el mercado está centrado», dijo Phil Flynn, analista del grupo Price Futures.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el viernes que Rusia podría recortar la producción y se negaría a vender petróleo a cualquier país que imponga un tope de precios «estúpido» a las exportaciones rusas.

El ministro de Energía de Arabia Saudita también dijo el domingo que las medidas de limitación de precios aún no habían tenido resultados claros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pérdidas por bloqueos de mineros informales suben a S/300 millones diarios

Paralización afecta a millones de peruanos y sería financiada por redes clandestinas. A nueve días de los bloqueos protagonizados por mineros informales, las pérdidas económicas diarias siguen subiendo generando alrededor de S/300 millones, según declaró el exministro de Economía, Ismael...

La Libertad: PNP incauta 230 cartuchos de dinamita utilizados en minería ilegal en Quiruvilca

Los policías indicaron que el material explosivo fue abandonado por quienes intentaron trasladarlo a la provincia de Pataz. Durante un operativo contra la minería ilegal, agentes de la Comisaría Rural de Quiruvilca incautaron una gran cantidad de explosivos en...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...