- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCrudo sube pero registra su segunda caída semanal por temor a recesión

Crudo sube pero registra su segunda caída semanal por temor a recesión

La invasión rusa de Ucrania agravó la escasez de suministros este año, justo cuando la demanda se había recuperado de la pandemia del COVID, y el petróleo se acercó al máximo histórico de 147 dólares alcanzado en 2008.

Agencia Reuters.- El petróleo subió más de 3 dólares por barril el viernes, apoyado por una oferta limitada, pero registró su segunda caída semanal consecutiva por la preocupación de que el aumento de las tasas de interés lleve a la economía mundial a una recesión.

El crudo Brent subió 3,07 dólares, o un 2,8%, a 113,12 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganó 3,35 dólares, o un 3,2%, a 107,62 dólares.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo el jueves que el enfoque del banco central en frenar la inflación es «incondicional», lo que se sumó a los temores sobre más aumentos de tasas, que han afectado a los mercados financieros.

Una encuesta mostró el viernes que la confianza de los consumidores estadounidenses alcanzó un mínimo histórico en junio, pese a que las perspectivas de inflación mejoraron ligeramente.

La invasión rusa de Ucrania agravó la escasez de suministros este año, justo cuando la demanda se había recuperado de la pandemia del COVID, y el petróleo se acercó al máximo histórico de 147 dólares alcanzado en 2008.

El crudo se ha visto favorecido por el cierre casi total de la producción en Libia, miembro de la OPEP, debido a los disturbios.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, se reunirán el 30 de junio y se espera que mantengan un plan anterior para acelerar levemente los aumentos en la producción de petróleo en julio y agosto, en lugar de elevar el suministro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...

Viceministro de Minas afirma que la «licencia social» no debe condicionar el avance de Tía María

Para el dirigente de Valle del Tambo, Miguel Meza, la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto es una “declaratoria de guerra”. El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, declaró para Radio Yaraví (Arequipa) que la ausencia de "licencia social"...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...