- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCusco: Primax y Limagas Natural hacen realidad la segunda estación de GNV

Cusco: Primax y Limagas Natural hacen realidad la segunda estación de GNV

La tecnología utilizada permite transportar y almacenar el gas como GNL y convertirlo al GNV en la misma estación.

El gas natural de uso vehicular (GNV) en Cusco es ya una realidad. Primax, empresa multienergía líder en el mercado, firmó un convenio con Limagas Natural para poner en marcha la segunda estación de servicio de GNV en la región, como parte de un proyecto que busca cerrar las brechas de acceso a este recurso en el mercado automotor.

Primax se convierte así en la primera y única marca en contar a la fecha con dos estaciones de servicio de GNV en dicha ciudad y se hace posible gracias al compromiso y disposición de ambas compañías para realizar inversiones en infraestructura y tecnología, así como esfuerzos logísticos importantes para realizar este proceso y con lo cual se contribuye a la masificación del gas natural en nuestro País.

¿Cómo funciona?

El gas natural extraído de los pozos de Camisea, ubicados en el Distrito de Echarate de la provincia La Convención en el departamento del Cusco, es procesado en la planta las Malvinas, es transportado vía ductos hasta la planta de Pampa Melchorita, en Lima, donde mediante tecnología de licuefacción, pasa a estado líquido, al cual se le denomina Gas Natural Licuado (GNL).

El GNL es transportado en cisternas criogénicas hasta la planta de regasificación ubicada en la estación de servicio de GNV en Cusco perteneciente a la red de la Operación Directa de PRIMAX.

Aquí, inicialmente es almacenado en tanques criogénicos a una temperatura -160° y luego a través de un equipo instalado en la misma estación, el producto es vaporizado a temperatura ambiente y una atmósfera de presión, regresando a su estado gaseoso.

En seguida, se distribuye a los surtidores de GNV a través de una conexión de ductos subterráneos internos, quedando listo para el despacho y abastecimiento a los vehículos convertidos a GNV.

“Estamos muy orgullosos de ser la primera empresa multienergía en llevar gas natural vehicular a los cusqueños. Con ello, dinamizamos el uso de un combustible más eficiente y amigable con el medioambiente en la región donde se origina este recurso», dijo Yuri Proaño, Country Manager de PRIMAX en Perú.

Asimismo, «reafirmamos nuestra meta de ser una empresa líder que transforma el mercado y hacer más fácil la vida de nuestros clientes”.

La inversión compartida para la construcción de esta estación de servicio de GNV asciende a más de un millón de dólares y forma parte del proyecto “Gas natural para uso vehicular a la Región Cusco”, emprendido hace tres años por el Consorcio Camisea, y el cual contempla además de la instalación de estaciones de servicios, un programa integral para la conversión de vehículos nuevos y seminuevos a GNV.

Se estima la conversión de 1,500 vehículos de manera subsidiada a GNV. Al mes de diciembre de 2021 existen 850 vehículos convertidos a GNV.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...

Argentina: Newmont busca extender Cerro Negro en Santa Cruz

La empresa anticipó la presentación inminente de adendas correspondientes a la Séptima Actualización del Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación. Directivos de la empresa Newmont Cerro Negro presentaron al Gobierno de Santa Cruz sus planes de exploración...

Contratos de litio con China y Rusia encienden una tormenta política en Bolivia

Sesión fue interrumpida por legisladores de la oposición y afines al expresidente Evo Morales, quienes cuestionan los contratos por considerarlos desventajosos para el Estado. El ministro de Energía de Bolivia, Alejandro Gallardo, fue rociado con agua y atacado con basura...