- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCusco: Primax y Limagas Natural hacen realidad la segunda estación de GNV

Cusco: Primax y Limagas Natural hacen realidad la segunda estación de GNV

La tecnología utilizada permite transportar y almacenar el gas como GNL y convertirlo al GNV en la misma estación.

El gas natural de uso vehicular (GNV) en Cusco es ya una realidad. Primax, empresa multienergía líder en el mercado, firmó un convenio con Limagas Natural para poner en marcha la segunda estación de servicio de GNV en la región, como parte de un proyecto que busca cerrar las brechas de acceso a este recurso en el mercado automotor.

Primax se convierte así en la primera y única marca en contar a la fecha con dos estaciones de servicio de GNV en dicha ciudad y se hace posible gracias al compromiso y disposición de ambas compañías para realizar inversiones en infraestructura y tecnología, así como esfuerzos logísticos importantes para realizar este proceso y con lo cual se contribuye a la masificación del gas natural en nuestro País.

¿Cómo funciona?

El gas natural extraído de los pozos de Camisea, ubicados en el Distrito de Echarate de la provincia La Convención en el departamento del Cusco, es procesado en la planta las Malvinas, es transportado vía ductos hasta la planta de Pampa Melchorita, en Lima, donde mediante tecnología de licuefacción, pasa a estado líquido, al cual se le denomina Gas Natural Licuado (GNL).

El GNL es transportado en cisternas criogénicas hasta la planta de regasificación ubicada en la estación de servicio de GNV en Cusco perteneciente a la red de la Operación Directa de PRIMAX.

Aquí, inicialmente es almacenado en tanques criogénicos a una temperatura -160° y luego a través de un equipo instalado en la misma estación, el producto es vaporizado a temperatura ambiente y una atmósfera de presión, regresando a su estado gaseoso.

En seguida, se distribuye a los surtidores de GNV a través de una conexión de ductos subterráneos internos, quedando listo para el despacho y abastecimiento a los vehículos convertidos a GNV.

“Estamos muy orgullosos de ser la primera empresa multienergía en llevar gas natural vehicular a los cusqueños. Con ello, dinamizamos el uso de un combustible más eficiente y amigable con el medioambiente en la región donde se origina este recurso», dijo Yuri Proaño, Country Manager de PRIMAX en Perú.

Asimismo, «reafirmamos nuestra meta de ser una empresa líder que transforma el mercado y hacer más fácil la vida de nuestros clientes”.

La inversión compartida para la construcción de esta estación de servicio de GNV asciende a más de un millón de dólares y forma parte del proyecto “Gas natural para uso vehicular a la Región Cusco”, emprendido hace tres años por el Consorcio Camisea, y el cual contempla además de la instalación de estaciones de servicios, un programa integral para la conversión de vehículos nuevos y seminuevos a GNV.

Se estima la conversión de 1,500 vehículos de manera subsidiada a GNV. Al mes de diciembre de 2021 existen 850 vehículos convertidos a GNV.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...