- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDecreto para áreas de conservación no afecta derechos de empresas extractivas

Decreto para áreas de conservación no afecta derechos de empresas extractivas

HIDROCARBUROS. Decreto para áreas de conservación no afecta derechos de empresas extractivas. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) señaló que el D.S. 004-2018, para la elaboración de los planes maestros de las Áreas de Conservación Regional (ACR), no se contrapone a la inversión en el sector extractivo.

El jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, explicó que el referido decreto supremo solo fortalece a los gobiernos regionales para que lideren la función de elaborar los planes maestros de las ACR, sin la supervisión de la entidad.

Las declaraciones del funcionario, emitidas al Diario El Comercio, responden a los cuestionamientos de empresas del Sector Hidrocarburos, así como de autoridades gremiales.

Justamente, el gerente de Operaciones de Repsol Perú, Marco Vásquez, exclamó que con el D.S. 004-2018, publicado por el Ministerio del Ambiente, «se pararán las inversiones de las grandes petroleras».

Para la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), este decreto elimina la opinión vinculante del Sernanp en la elaboración de los planes maestros, y también elimina el consentimiento escrito del titular del derecho preexistente, en caso de que el gobierno regional decida implementar zonificaciones excluyentes de la inversión.

A su turno, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), añadió que antes de la emisión del D.S. 004-2018 se requería el consentimiento expreso de los propietarios de los predios privados.

«Ahora se ha eliminado ese requisito, con lo que se desprotege los derechos adquiridos previamente”, comentó Pablo de la Flor, gerente general de la SNMPE.

Sin embargo, el jefe del Sernanp argumentó que el decreto supremo no amenaza los derechos preexistentes de las empresas extractivas, porque «una norma de menor jerarquía como esta no puede derogar las leyes que protegen los derechos de propiedad».

En ese sentido, reflexionó que las empresas petroleras se adelantan al considerar que se hará mal uso del D.S., en referencia a las funciones delegadas a los gobiernos regionales para la elaboración de los planes maestros de las ACR.

“Si un gobierno regional hace mal uso de la norma, el propietario privado tiene todo el derecho de cuestionar dicha decisión por la vía administrativa o judicial, como lo hace todo ciudadano de a pie”, señala Gamboa a El Comercio.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...