- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDel 2017 al 2021 se perforarían 31 pozos exploratorios y cinco confirmatorios...

Del 2017 al 2021 se perforarían 31 pozos exploratorios y cinco confirmatorios estima MEM

HIDROCARBUROS. Del 2017 al 2021 se perforarían 31 pozos exploratorios y cinco confirmatorios estima MEM. A través del «Informe del Plan de Desarrollo de los Recursos de Hidrocarburos», el Ministerio de Energía y Minas (MEM) proyecta que las principales actividades de exploración a realizarse durante el quinquenio 2017-2021 corresponden a la perforación de 31 pozos exploratorios y cinco pozos confirmatorios.

«En la Cuenca Marañón se tiene planificado la perforación de ocho pozos exploratorios; en la cuenca Tumbes, seis; en la cuenca Talara, siete exploratorios y un pozo confirmatorio. Las demás actividades exploratorias se desarrollarán en las cuencas Santiago, Ucayali, cuenca Ene, cuenca Salaverry y cuenca Lima», anunció el MEM.

Asimismo, precisó que las actividades de explotación corresponden por una parte a la perforación de 1,057 pozos de desarrollo, de las cuales en la cuenca Talara se perforarán 951 pozos de desarrollo, 63 en la Cuenca Sechura, 23 en la Ucayali, 15 en Marañón y 5 en Tumbes.

Por otro lado -indicó la entidad- las actividades de explotación comprenden también la ejecución de 965 trabajos de workovers, de los cuales 867 trabajos se ejecutarán en la Cuenca Talara, 44 en Marañón, 26 en Sechura, 23 en Ucayali y 5 en Tumbes.

«La inversión total planificada para actividades de exploración durante el quinquenio se estima en US$ 1,572 millones, de los cuales en la cuenca Tumbes se estima invertir US$ 496.2 millones; en la cuenca Marañón, US$ 401.5  millones; en la cuenca Ucayali US$ 219.4 millones y las demás inversiones en la cuenca Talara, Salaverry, Ene, Lima, Madre de Dios y Santiago. Además, Por otro lado, la inversión total planificada para las actividades de explotación se estima en US$ 3,395 millones, monto que comprende la cuenca Talara con US$ 2,105 millones; en Ucayali US$ 1,045 millones; en Marañón, US$ 126 millones y US$ 119 millones en la Cuenca Tumbes», detalló.

Agregó que como producto de las actividades programadas a realizar durante el quinquenio 2017-2021, se estima alcanzar una producción de petróleo del orden de 95,000 en el año 2021, la producción por reservas probadas desarrolladas sería del orden de 38,000 STBD, y 57,000 STBD por inversiones en perforación, workovers y recuperación secundaria.

Respecto al gas natural, se estima para el 2021 una producción del orden de 1,607 MMSCFD, de las cuales la producción por reservas probadas es de 1,594 MMSCFD.

«Es importante mencionar que de los estimados de reservas y recursos, desde la perspectiva del Estado y alineando las principales variables técnicas, económicas, políticas, sociales, ambientales y legales, el país tiene un potencial de producción mayor a los 95,000 STBD estimados en las condiciones actuales. En tal sentido, urge generar un entorno favorable para las inversiones alineando los intereses del Estado y de los inversionistas, así como poner en valor el potencial energético proveniente de los hidrocarburos en el país», subrayó el MEM.

El dato

El «Informe del Plan de Desarrollo de los Recursos de Hidrocarburos» contiene el resumen de las actividades de exploración y explotación, las inversiones a ejecutar y el pronóstico de producción de petróleo y gas natural para el quinquenio 2017 – 2021 para cada una de las Cuencas Sedimentarias que actualmente tienen Lotes con contratos de exploración y/o explotación.

(Foto referecial)

(TCP)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...