- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDerrame de petróleo: OEFA impone cuarta multa a Repsol equivalente a 100 UIT 

Derrame de petróleo: OEFA impone cuarta multa a Repsol equivalente a 100 UIT 

Por incumplir la contención y recuperación de hidrocarburo en Áreas Naturales Protegidas.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, ha impuesto una cuarta multa coercitiva a Refinería La Pampilla S.A.A. de Repsol por el monto de 100 UIT (460 mil soles) ante el incumplimiento de la medida administrativa: realizar la contención, recuperación y limpieza del hidrocarburo en las Áreas Naturales Protegidas.

Con ello, ya son 4 -de las 14 medidas administrativas dictadas- incumplidas por Repsol: identificación de las zonas afectadas por el derrame; limpieza de las zonas afectadas; contención y recuperación de hidrocarburos; y contención, recuperación y limpieza del hidrocarburo en las Áreas Naturales Protegidas; razón por la cual el OEFA le ha impuesto hasta el momento cuatro multas coercitivas por un monto total de 1 millón 840 mil soles, tres de las cuales ya se encuentran pagadas.

Las multas coercitivas impuestas por el OEFA no son apelables y deben ser pagadas en un plazo máximo de siete días hábiles, en caso de no hacerlo procederá la cobranza coactiva de manera inmediata.

El OEFA continúa realizando supervisiones diariamente para verificar el cumplimiento de las medidas ordenadas a Repsol e informará oportunamente el estado de las mismas.

Procedimiento sancionador contra Repsol por información falsa

El 14 de marzo último, el OEFA notificó a Repsol el inicio de un nuevo procedimiento administrativo sancionador por la supuesta remisión de información falsa en el Reporte Preliminar de Emergencias Ambientales como consecuencia del derrame de petróleo ocurrido en el mar de Ventanilla el pasado 15 de enero del 2022.

En el referido reporte, Repsol informó al OEFA sobre un derrame de 0.16 barriles de petróleo que afectó un área de 2.5 mt2. A la fecha, se ha podido constatar que el derrame ha superado los 10 mil barriles de petróleo y el área afectada alcanza una extensión de 11 061 hectáreas.

La multa que correspondería aplicar por este tipo de infracciones administrativas alcanza hasta 1000 UIT, equivalente a 4 millones 600 mil soles.

Hasta la fecha el OEFA ha iniciado procedimientos administrativos sancionadores contra Refinería La Pampilla S.A.A. (Repsol), cuyas multas podrían superar los 59 millones de soles, por las infracciones que se detallan a continuación:

  1. Incumplimiento de la medida administrativa de identificación de zonas afectadas por el derrame, cuya multa va hasta 4000 UIT (18 millones 400 mil soles).
  2. Incumplimiento de la medida administrativa de limpieza de todas las zonas afectadas 4000 UIT (18 millones 400 mil soles).
  3. Incumplimiento de la medida administrativa de contención y recuperación del hidrocarburo, cuya multa va hasta 4000 UIT (18 millones 400 mil soles).
  4. Presentación de información falsa en el Reporte de Emergencias Ambientales, cuya multa va hasta 1000 UIT (4 millones 600 mil soles).
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...