- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEcuador ahorrará US$ 8000 millones al año con modernización de Refinería Esmeralda

Ecuador ahorrará US$ 8000 millones al año con modernización de Refinería Esmeralda

La operación y mantenimiento de la refinería será por 25 años; y estará a cargo entre la contratista y Petroecuador.

El Ministerio de Energía y Minas y EP Petroecuador avanzan con el proyecto de modernizar la refinería Esmeralda.

Este lunes 21 de noviembre se realizó la audiencia explicativa del concurso público internacional de ofertas para el proyecto

Según las autoridades, los términos de referencia estarán disponibles desde el 22 de noviembre de 2022 hasta el 6 de enero de 2023.

Impactos positivos

El ministerio indicó que actualmente la Refinería de Esmeraldas produce 50% de residuos (Fuel Oil) y 50% de productos ligeros (gasolina, diésel y GLP).

Por ello, la construcción del Tren de Alta Conversión se reducirá la producción de residuos a un 5%.

Además, incrementará la producción de combustibles ligeros al 95%, alcanzando normas Euro V y reduciendo el contenido de azufre.

“Se aumentará el octanaje, lo que dinamizará la producción nacional de alto valor agregado en la industria de bienes y servicios”, informó el ministerio.

Añadió que con la puesta en marcha se prevé dejar de importar 47.000 barriles de combustible diarios generando un ahorro al Estado de entre US$ 600 y US$ 800 millones por año.

Etapas del proceso

Una de las fases es la presentación de Estudios Técnicos Definitivos, la cual tendrá una duración máxima de 12 meses.

En este período, la operación y el mantenimiento de la Refinería permanece en Petroecuador.

La segunda etapa será la reparación y construcción. Esta iniciará cuando el contratista presente los estudios técnicos definitivos y tendrá una duración máxima de 36 meses.

Cabe señalar que la operación de la Refinería se realizará de manera conjunta entre la contratista y Petroecuador.

Y la tercera etapa será la de operación y mantenimiento, la cual tendrá una duración de 25 años contados a partir de la emisión del Permiso Inicial de Operación.

Vale resaltar que la operación de la Refinería se realizará de manera conjunta entre la contratista y Petroecuador.

Toma nota

El contrato que se manejará en el proceso licitatorio contempla la reparación de los problemas técnicos actuales.

La implementación de nuevas unidades para el mejoramiento de la calidad de los derivados del crudo y sus emisiones.

Así como la puesta en funcionamiento de una unidad de alta conversión.

Las empresas interesadas en participar deberán enviar su intención de compra al correo: refineria.esmeraldas@energiayminas.gob.ec

Una vez recibida la información, los interesados serán notificados con el respectivo acuerdo de confidencialidad, mismo que deberá ser suscrito y enviado al correo en cuestión.

Validada la información se remitirá el enlace de descarga con su respectivo usuario y contraseña.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...