- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEjecutivo anuncia el inicio de explotación del Lote 95

Ejecutivo anuncia el inicio de explotación del Lote 95

HIDROCARBUROS. Ejecutivo anuncia el inicio de explotación del Lote 95. Acompañado del ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, y el gerente general de Petrotal Perú SRL, Ronald Egúsquiza, el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció el inicio de la etapa de explotación del Lote 95, ubicado en la región Loreto, el cual cuenta con importantes reservas de petróleo y representa la reactivación de un sector clave para la economía del país.

El ministro Ísmodes saludó la declaración comercial del Lote 95 y resaltó la necesidad de recibir este tipo de inversiones en hidrocarburos, sector que ha enfrentado una desaceleración en cuanto a inversiones tanto en exploración como explotación.

“Estamos trabajando para impulsar las inversiones necesarias para el cierre de brecha entre la demanda y la oferta en hidrocarburos. Hay que resaltar que el monto de inversión de riesgo ejecutado por la empresa fue de más de US$300 millones, desde el 2005, para poner en valor este lote”, comentó desde Palacio de Gobierno.

Cabe precisar que la empresa PetroTal ha invertido aproximadamente US$310 millones en exploración y alista otros US$365 millones para la costear la etapa de explotación, la mayor parte de los cuales se gastarán en los próximos tres o cuatro años.

El titular del MEM señaló que el inicio de producción en el Lote 95 permitirá incrementar en más de 25%, en su momento pico, la producción actual de petróleo en el país, que actualmente es de 40 mil barriles por día.

“No debemos dejar de mencionar el tema de sostenibilidad. Es importante trabajar de la mano con este tipo de inversiones para generar bienestar en las regiones de donde provienen los recursos. El enfoque del MEM es trabajar con el Ejecutivo, el MEF, Ceplan, la PCM, para que los recursos que se generan por las actividades extractivas sean destinados al cierre de brechas, a la mejora de educación, salud, reducción de la pobreza”, sostuvo Ísmodes Mezzano.

En ese sentido, el titular del MEM informó que en el Presupuesto del 2019 su sector ha previsto S/ 270 millones, de su propio saldo de balance, para la remediación de pasivos ambientales y, de ese monto total, se destinarán S/ 190 millones para los pasivos de hidrocarburos.

Cabe precisar que Petrotal Perú SRL (antes Gran Tierra Energy Perú SRL) es el titular del 100% del Contrato de Licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos en el Lote 95, que se ubica en la provincia de Requena, al sur este de la región Loreto.

La etapa de explotación empieza el 1 de diciembre con pruebas extendidas del pozo actual y luego continuará la perforación de nuevos pozo en el 2019. La empresa informó que el objetivo es perforar has 11 pozos de petróleo y 4 pozos para disposición del agua de producción, en los próximos dos a tres años.

Se proyecta explotar 39.8 millones de barriles de reservas con un pico de producción de hasta 10,000 barriles por día, en los tres próximos años.

Impacto en Loreto

Ese nivel de actividad en el Lote 95 tendrá un impacto importante en la región Loreto por la demanda de servicios logísticos, requerimientos de mano de obra, así como el incremento del canon petrolero.

La compañía informó que se estima requerir alrededor de 450 personas para trabajar en el proyecto, de las cuales el 50% será mano de obra no calificada, lo que contribuirá al empleo local de la zona.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...