- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEjecutivo anuncia el inicio de explotación del Lote 95

Ejecutivo anuncia el inicio de explotación del Lote 95

HIDROCARBUROS. Ejecutivo anuncia el inicio de explotación del Lote 95. Acompañado del ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, y el gerente general de Petrotal Perú SRL, Ronald Egúsquiza, el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció el inicio de la etapa de explotación del Lote 95, ubicado en la región Loreto, el cual cuenta con importantes reservas de petróleo y representa la reactivación de un sector clave para la economía del país.

El ministro Ísmodes saludó la declaración comercial del Lote 95 y resaltó la necesidad de recibir este tipo de inversiones en hidrocarburos, sector que ha enfrentado una desaceleración en cuanto a inversiones tanto en exploración como explotación.

“Estamos trabajando para impulsar las inversiones necesarias para el cierre de brecha entre la demanda y la oferta en hidrocarburos. Hay que resaltar que el monto de inversión de riesgo ejecutado por la empresa fue de más de US$300 millones, desde el 2005, para poner en valor este lote”, comentó desde Palacio de Gobierno.

Cabe precisar que la empresa PetroTal ha invertido aproximadamente US$310 millones en exploración y alista otros US$365 millones para la costear la etapa de explotación, la mayor parte de los cuales se gastarán en los próximos tres o cuatro años.

El titular del MEM señaló que el inicio de producción en el Lote 95 permitirá incrementar en más de 25%, en su momento pico, la producción actual de petróleo en el país, que actualmente es de 40 mil barriles por día.

“No debemos dejar de mencionar el tema de sostenibilidad. Es importante trabajar de la mano con este tipo de inversiones para generar bienestar en las regiones de donde provienen los recursos. El enfoque del MEM es trabajar con el Ejecutivo, el MEF, Ceplan, la PCM, para que los recursos que se generan por las actividades extractivas sean destinados al cierre de brechas, a la mejora de educación, salud, reducción de la pobreza”, sostuvo Ísmodes Mezzano.

En ese sentido, el titular del MEM informó que en el Presupuesto del 2019 su sector ha previsto S/ 270 millones, de su propio saldo de balance, para la remediación de pasivos ambientales y, de ese monto total, se destinarán S/ 190 millones para los pasivos de hidrocarburos.

Cabe precisar que Petrotal Perú SRL (antes Gran Tierra Energy Perú SRL) es el titular del 100% del Contrato de Licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos en el Lote 95, que se ubica en la provincia de Requena, al sur este de la región Loreto.

La etapa de explotación empieza el 1 de diciembre con pruebas extendidas del pozo actual y luego continuará la perforación de nuevos pozo en el 2019. La empresa informó que el objetivo es perforar has 11 pozos de petróleo y 4 pozos para disposición del agua de producción, en los próximos dos a tres años.

Se proyecta explotar 39.8 millones de barriles de reservas con un pico de producción de hasta 10,000 barriles por día, en los tres próximos años.

Impacto en Loreto

Ese nivel de actividad en el Lote 95 tendrá un impacto importante en la región Loreto por la demanda de servicios logísticos, requerimientos de mano de obra, así como el incremento del canon petrolero.

La compañía informó que se estima requerir alrededor de 450 personas para trabajar en el proyecto, de las cuales el 50% será mano de obra no calificada, lo que contribuirá al empleo local de la zona.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...