- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEjército y Petroperú firman convenio para un mejor abastecimiento de combustible

Ejército y Petroperú firman convenio para un mejor abastecimiento de combustible

HIDROCARBUROS. El Ejército y Petroperú suscribieron un convenio específico de cooperación interinstitucional que permitirá, entre otros aspectos, establecer un mayor control en la distribución del combustible en la institución militar.

El acuerdo lo firmaron el comandante general del Ejército, general EP Jorge Céliz Kuong, y el gerente general de la petrolera estatal, Carlos Barrientos Gonzales.

El titular de Defensa, Walter Martos Ruiz, y el presidente del Directorio de Petroperú, Carlos Paredes Lanatta, asistieron a la ceremonia, efectuada en la sede ministerial.

“Este convenio consistirá en el cambio de toda la infraestructura de abastecimiento y almacenamiento del combustible y permitirá instalar todo un sistema de control digitalizado, centralizado, para tener un mayor control”, afirmó Martos.

Transparencia

El presidente de Petroperú señaló que la firma del documento se enmarca en la política de transparencia y anticorrupción no solo de la empresa estatal, sino del país en conjunto.

Paredes agradeció la oportunidad por el papel que pueda desempeñar Petroperú por el bien del país.

Como parte del convenio, Petroperú construirá 25 modernas estaciones de servicio a escala nacional, dotadas de un sistema digitalizado de control en línea y en tiempo real que facilite la verificación de saldos en tanque de combustibles y la dotación directa al usuario.

El proyecto, que está valorizado en 65 millones de soles aproximadamente, permitirá al Ejército proveer combustible para el cumplimiento de sus funciones constitucionales de seguridad y defensa, de apoyo al orden interno, de apoyo al desarrollo y sobre todo para la atención de primera respuesta en casos de desastre.

El ministro Martos también anunció la coordinación para suscribir un convenio marco de cooperación entre el Ministerio de Defensa y Petroperú, para que la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea firmen también convenios específicos y modernicen su abastecimiento de combustible.

“Los comandantes generales de las Fuerzas Armadas están completamente comprometidos en hacer más transparente y más eficiente todo el manejo de los combustibles y carburantes que tienen los institutos armados”, añadió el titular de Defensa.

A fin de prevenir actos de corrupción, el referido convenio se enmarca en lo dispuesto en el Código de Integridad y en la Política Antifraude y Anticorrupción de Petroperú, y en Código de Ética Institucional del Ejército, entre otros mecanismos.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...