- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEl litio podría ser el salvavidas de las grandes petroleras

El litio podría ser el salvavidas de las grandes petroleras

HIDROCARBUROS. El litio podría ser el salvavidas de las grandes petroleras. El litio podría convertirse en un salvavidas para las grandes petroleras a medida que el sector energético se desplaza hacia alternativas que contaminen menos que los combustibles fósiles, dijo Jeff McDermott de Greentech Capital Advisors LLC.

«Su especialidad es la extracción de recursos», dijo McDermott, socio gerente del banco boutique de inversiones con sede en Nueva York, que asesora a compañías e inversores del sector de la energía. «Deberían comprar mineras de litio, involucrarse en la fase de exploración y producción de la tecnología central de la batería».

Esta sugerencia apunta a una solución a la pregunta existencial a la que se enfrentan algunas de las mayores energéticas del mundo sobre cómo sobrevivir conforme los gobiernos reprimen los combustibles que éstas producen. A medida que aumentan las restricciones a las emisiones de carbono, una cuestión fundamental para los productores de combustibles fósiles es en qué medida está en riesgo la demanda de petróleo y gas.

El litio es un componente clave en las baterías recargables que prevalecen en la electrónica, desde teléfonos móviles hasta automóviles eléctricos. El metal es parte del cátodo, que alberga la carga eléctrica. Se proyecta que la demanda del mineral aumente 38 veces para el 2030 a 7,845 toneladas métricas al año desde las 200 toneladas métricas en el 2016, según Bloomberg New Energy Finance.

Las grandes compañías de petróleo tienen el capital para desplegar y experiencia en el desarrollo de grandes proyectos, lo que podría ayudar a expandir la industria del litio.

Las principales petroleras llevan décadas coqueteando con la energía limpia pero ésta no representa un porcentaje significativo de ninguno de sus negocios. Esto está comenzando a cambiar ahora ya que la industria busca nuevas fuentes de ingresos y quiere mantenerse en el centro del negocio de la energía.

Total SA compró al fabricante de baterías Saft Groupe SA por 950 millones de euros en el 2016. Royal Dutch Shell Plc compró en diciembre a la eléctrica First Utility Ltd. en el Reino Unido. Por su parte, BP Plc ha comprado una participación del 43% en la promotora solar británica Lightsource Renewable Energy Ltd. por US$ 200 millones.

McDermott también ve oportunidades para las grandes petroleras en energía eólica marina y sistemas integrados para vehículos autónomos. Shell y Statoil ASA de Noruega han dado pasos recientemente en la industria eólica, aprovechando su experiencia en la perforación de petróleo y gas en mar. Shell es parte del consorcio que está desarrollando los parques eólicos Borssele III y IV en aguas holandesas.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...