- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEl precio del petróleo no rebotaría y podría seguir cayendo

El precio del petróleo no rebotaría y podría seguir cayendo

Las tensiones geopolíticas entre Arabia Saudita e Irán, dos jugadores importantes en el mundo en la producción de petróleo, originaron ayer volatilidad en el precio internacional del barril de crudo, debido a un temor en la restricción del suministro. Si bien el precio se elevó en un primer momento del día, finalmente cerró a la baja.

El barril de ‘light sweet crude’ (WTI) para entrega en febrero cedió 28 centavos a 36,76 dólares. En Londres, el barril de Brent, también para febrero, bajó 6 centavos a 37,22 dólares.

Las malas noticias provenientes de los mercados asiáticos vinieron a frenar el alza inicial. La actividad fabril de China se contrajo con fuerza en diciembre. Ese indicador derribó las bolsas chinas y luego cayeron las plazas bursátiles europeas y americanas.

Además, John Kilduff, de la firma Again Capital, dijo a AFP que los elevados excedentes del mercado tienen una fuerza inmodificable y nada más que una guerra les pondría fin.

Por su parte, Tim Evans de Citi agregó que las tensas relaciones entre estos dos países del Medio Oriente hacen inviable un acuerdo al interior de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para intentar frenar la caída de los precios.
La mayoría de analistas no espera de momento un rebote de los precios dado que la producción del Golfo Pérsico, que responde por el 30% de la oferta mundial, no está por ahora amenazada.

Proyección de este año

De acuerdo a un sondeo de Reuters, los precios del petróleo no subirían mucho en el 2016 ya que el débil crecimiento de la demanda no lograría absorber el alza de suministros en países como Irán e Irak, aunque se espera que la producción de naciones que no integran la OPEP se modere.

Se trata de la séptima encuesta mensual consecutiva de Reuters en la que analistas reducen sus pronósticos de precios. Trece de los 18 analistas que participaron en los sondeos de noviembre y diciembre, que fue el más reciente, redujeron sus estimaciones para el precio del Brent en el 2016, que promedió US$53,79 en el 2015.

Como promedio, el precio alcanzaría este año US$52,52 dólares por barril. Para el caso del petróleo en Estados Unidos sería US$49,75 por barril.

“Incluso si la producción en países fuera de la OPEP (Estados Unidos, Brasil, Canadá) cae entre 600 y 800 mil barriles por día en el 2016, un aumento en la producción de Irán e Irak seguirá manteniendo al mercado en una situación de sobreabastecimiento”, dijo Rahul Prithiani, director de Crisil Research.

Analistas sostienen que los altos niveles de inventarios podrían persistir hasta bien entrado el 2017, dado que tomaría un tiempo despejar el exceso de existencias no deseadas.

Inversiones

La agencia de calificación de riesgo Moody’s alertó de las dificultades de financiación de petroleras latinoamericanas como Petrobras, Pemex o la venezolana PDVSA durante este año y el siguiente debido a los bajos precios del petróleo, el aumento de la oferta y la devaluación de divisas.

“Como resultado de la merma de influjos de capital y de créditos de los inversores al sector energético en dificultades, las compañías nacionales de petróleo tendrán que hacer frente a altos riesgos de financiación”, señaló la vicepresidenta de Moody’s, Nymia Almeida, en un comunicado de la agencia calificadora.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...