- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDeclaratoria de emergencia ambiental en Loreto por derrame de petróleo se extendería

Declaratoria de emergencia ambiental en Loreto por derrame de petróleo se extendería

El MINAM precisó que en la próxima sesión del Consejo de Ministros se evaluará la propuesta de ampliar la declaratoria.

De acuerdo con el Ministerio del Ambiente (MINAM), La próxima semana se ampliará la declaratoria de emergencia ambiental (DEA) en el distrito de Parinari, región Loreto.

Además, señaló que ese fue uno de los acuerdos adoptados en la reunión entre la comitiva del Gobierno y las comunidades de Parinari y Urarinas, impactadas por dicho desastre ecológico.

Como se recuerda se trata de una de las jurisdicciones afectadas por el derrame de petróleo ocurrido en setiembre último.

En ese marco, también se planteó que dicho tema sea abordado esta semana en la sesión del Consejo de Ministros para evaluar la declaratoria del estado de emergencia en el distrito de Parinari.

Asimismo, se estableció que desde mañana se iniciarán las coordinaciones para que los técnicos del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ingresen a las zonas impactadas a fin de efectuar los análisis correspondientes.

Caso Urarinas

Para el caso de Urarinas, se acordó que la Presidencia del Consejo de Ministros evaluará una ayuda multisectorial complementaria al apoyo que brindará Petroperú en la distribución de agua y alimentos a las 11 comunidades incluidas en la DEA, entre otros compromisos.

Durante su participación, el ministro Wilbert Rozas precisó que la DEA permite trabajar articuladamente con todos los sectores involucrados, respetando los procesos y sus plazos.

En esa línea, indicó que la viceministra de Gestión Ambiental del MINAM, Marilú Chahua, monitoreará el trabajo que se viene realizando. Agregó que todas las semanas se hará un informe sobre los temas que se van avanzando. Y fue tajante al manifestar que la remediación se realizará.

Asimismo, informó que en este asunto hay aspectos de intervención multisectorial, no solo del MINAM.

Por ello, remarcó la importancia de trabajar consensuadamente entre el Gobierno, las autoridades regionales y locales.

En la cita, las comunidades también coincidieron con la necesidad de trabajar de manera conjunta con el Estado para que atiendan sus necesidades.

Notas

La DEA por el referido ecocidio se promulgó el 24 de setiembre de 2022 mediante la Resolución Ministerial N° 187- 2022-MINAM.

El 16 de septiembre de 2022, se registró un derrame de hidrocarburos a la altura del kilómetro 42+092 del tramo I del Oleoducto Norperuano, provocando la contaminación del río Marañón, y afectando diferentes localidades de la provincia de Loreto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...