- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEmpresa privada debe culminar modernización de refinería Talara, propone Confiep

Empresa privada debe culminar modernización de refinería Talara, propone Confiep

HIDROCARBUROS. Una empresa privada debe culminar obras para modernizar refinería Talara, propone Confiep. El presidente de la Confiep, Roque Benavides, propuso que el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) sea terminado por una empresa privada, considerando que hasta la fecha se desconoce el monto de inversión final que tendrá, pues, del estimado inicial de $1300 millones, en la actualidad supera los $5 mil millones.

El representante empresarial, ante el auditorio principal de Perumin, manifestó que en el norte del país (donde se ejecutan las obras del PMRT) debe construirse un centro de refinación y otro de petroquímica, pero bajo el riesgo de un privado.

Búsqueda

En ese sentido, señaló que “lo hemos dicho públicamente. ¿Se puede parar? No, no se puede parar, bueno, por qué no buscamos inversionistas que vengan, que pongan la plata que queda, lo que sea necesario. Por supuesto, (hacer) un gran centro de refinación y, por supuesto, de petroquímica, pero a riesgo del privado, a riesgo de gente que conozca ese negocio”.

Enseguida, dijo que “cuando vemos que Repsol gasta $800 millones para quitar el azufre del diésel y Petroperú dice que hará lo mismo, pero gastará $5500 millones, alguien me dice que es solamente para gasolina (la inversión de Repsol). Bueno, ¿para gasolina serán 800 más, $1600 millones, contra $5500 millones? La verdad, acá nos han puesto un Ferrari”.

Al respecto, manifestó que de repente se puede buscar que las grandes compañías petroleras vengan y hagan su centro industrial en el norte del Perú. Benavides señaló que sería bueno que sea un inversionista extranjero con buenas prácticas, quien se haga cargo de la refinería de Talara.

Multiplicación

El PMRT es una obra pública cuya responsabilidad es de Petroperú, que para su ejecución seleccionó a la española Técnicas Reunidas.

Para financiar las obras, la estatal petrolera se está endeudando. En junio emitió bonos por $2000 millones; espera concretar una deuda sindicada por $1250 millones con la Compañía Española de Seguros de Créditos a la Exportación (CESCE).

El presidente de Petroperú, Luis García Rosell, adelantó que para redondear el financiamiento, vía deuda, la empresa emitirá bonos por otros $1000 millones a finales del 2019.

El monto inicial de inversión en la refinería de Talara fue de $1300 millones, principalmente para refinar el crudo, quitándole el azufre. Posteriormente, se le agregaron otras obras y, en la práctica, finalmente será otra refinería, cuya inversión trepó hasta los $5400 millones.

Fuente: Correo
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...