- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEn 1% crecería producción de gas natural incentivado por Lote 57 de...

En 1% crecería producción de gas natural incentivado por Lote 57 de Repsol

HIDROCARBUROS. En 1% crecería producción de gas natural incentivado por Lote 57 de Repsol. Un ligero incremento de 1 por ciento anotaría la producción de gas natural este 2018, debido al comienzo de las operaciones del campo Sagari en el Lote 57 de Repsol, según las estimaciones de la analista de Scotiabank, Erika Manchego. Asimismo, los volúmenes obtenidos por este lote se elevarían en 16 por ciento.

A fines del 2017, Repsol anunció el inicio de la producción de gas en el campo Sagari. La inversión total ascendió a 362 millones de dólares, menor a los 452 millones previstos. Con la producción adicional, el Lote 57 alcanzaría una producción 200,000 millones de pies cúbicos por día, superior en 25% a su producción del 2017 (151,000).

En retrospectiva, la experta explicó que el bajo rendimiento de 457,050 millones de pies cúbicos en 2017 (494,431 en 2016) respondió a los reducidos precios de los hidrocarburos, los cuales merman la rentabilidad de los lotes de gas natural, afectando la producción e inversiones. Así, los volúmenes de los lotes 88 y 56 cayeron 10 y 8 por ciento.

Exploración y explotación

Entre los proyectos para impulsar el sector de gas natural, Manchego destacó al Lote 58 de la firma asiática CNPC. La inversión total asciende a 4,403 millones de dólares, de los cuales ya se ejecutaron 1,933 millones. La construcción tomaría tres años y la producción alcanzaría los 360 millones de pies cúbicos diarios.

«Por otro lado, CNPC planea continuar con la exploración en el Lote 58, por lo que han presentado al Senace un Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para la ampliación de la prospección sísmica 2D con una inversión de 32 millones de dólares», añadió la analista de Scotiabank.

Además, anticipó que este año empezaría la inversión de 250 millones de dólares, por parte del Consorcio Camisea, para ampliar el sistema de compresión de la planta Malvinas, a fin de mantener la presión y producción del Lote 88. El primer tren de compresión operaría al tercer año de iniciada la inversión, y el segundo tren en el quinto año.

Distribución

Sobre la masificación, recordó que Gases del Pacífico conectará 150,137 clientes residenciales en un plazo de cinco años. Destinó 50 millones de dólares para construir siete plantas de regasificación en Chimbote, Chiclayo, Trujillo, Huaraz, Cajamarca, Lambayeque y Pacasmayo. La inversión total es de 200 millones.

Igualmente, en un plazo de siete años, Gas Natural Fenosa llevará el recurso a 64,000 clientes residenciales de Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna. La inversión total asciende a 60 millones de dólares, de los que se han invertido alrededor de 18 millones.

También remarcó que la meta de Cálidda es 700,000 conexiones en Lima y Callao este año y superar el medio millón en 2021. Al tercer trimestre del 2017, tiene 533,202 clientes de varios sectores consumistas. Ampliaría sus redes hasta Ancón en 2019 y luego llegaría a Huaral y Huacho, mediante gasoductos virtuales.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...