- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEn 2020 beneficiaros del gas natural en el Perú crecieron 12%

En 2020 beneficiaros del gas natural en el Perú crecieron 12%

El mayor porcentaje de incremento lo registró la Concesión Norte, con 41% frente al 2019, alcanzando a 123,127 usuarios conectados al cierre del 2020.

Según el Informe del Sector Gas Natural 2021 presentado por Promigas Perú y Quavii, en 2020, los usuarios de gas natural en el Perú llegó a 1.24 millones, lo que representa un alza de 12%, desde los 1.11 millones de usuarios del 2019.

El crecimiento está sustentado principalmente en 130,000 nuevas familias con el servicio y el sector industrial que creció 7% (pasó de 787 a 840 usuarios). Sobre este último factor, de las estaciones de servicio que subieron 1% y de las generadoras eléctricas que pasaron de 42 a 43 usuarios.

Cabe destacar, asimismo, que en el último quinquenio, los usuarios del gas natural pasaron de 477,729 en el 2016 a un millón 244,172 en el 2020, es decir, un crecimiento interanual de 27%.

“Este crecimiento es consecuencia del compromiso de las empresas distribuidoras de gas natural: Quavii en la zona norte, Cálidda en Lima y Callao, Contugas en Ica, así como Petroperú en la zona sur. Las empresas somos aliadas del Estado para alcanzar los objetivos energéticos del país”, afirmó el vicepresidente de negocios de distribución de Promigas, Wilson Chinchilla.

También puedes leer: Reservas de gas natural en el Perú cubre la demanda por 24 años más

El mayor porcentaje de incremento lo registró Quavii en la Concesión Norte, con 41% frente al 2019, alcanzando a 123,127 usuarios conectados al cierre del 2020. Por otra parte, la concesión Piura entró en operación temprana en abril de este 2021 y apunta a beneficiar a 64,000 familias.

Según el reporte indicado, al cierre del 2020, un total de 1.04 millones de usuarios se ubican en la concesión Lima y Callao, a cargo de Cálidda, que tuvo un crecimiento de 10% frente al año anterior.

Por su parte, Contugas (concesión Ica) registró 62,609 clientes, un alza interanual de 2%, mientras que los usuarios de Petroperú (concesión suroeste) superaron los 12,320 en el 2020, un alza de 0.3%.

El informe precisó también que el sector residencial y comercial incrementó en 21% su consumo de gas natural, de 19 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) en el 2019, a 23 MMpcd en el 2020. Este año, la demanda de gas natural en todos los sectores ha recuperado sus niveles prepandemia.

También puedes leer: Agilizarán masificación del gas natural con la cooperación de Bolivia

En otro capítulo del estudio se califica a la matriz energética del Perú como una de las más limpias de la región, ya que está soportada en 59% en fuentes energéticas amigables con el medioambiente, como gas natural (26%), hidroelectricidad (28%) y energías renovables (5%).

Contribución del FISE

El programa BonoGas del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), de acuerdo con el reporte, se consolidó como aliado de la masificación de Gas Natural en Lima, Callao e Ica.

Así, en 2020 se efectuaron 91,612 conexiones residenciales de Gas Natural en estas tres localidades y se realizaron mediante el programa BonoGas Residencial. Esta cifra significó el 97% del total de conexiones efectuadas en ese periodo.

Además, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), como administrador del fondo desde febrero del 2020, planteó iniciativas para ampliar los alcances de este mecanismo. Con ello, según el Programa Anual de Promociones 2021, los recursos del FISE también fueron destinados para beneficiar a familias en el norte y sur del país, además se incorporó un proyecto de promoción de nuevas redes de distribución de gas natural y continuar con el impulso para las conversiones vehiculares a GNV.

Estos cambios normativos también han permitido beneficiar a otros usuarios de edificios multifamiliares, micro y pequeñas empresas (mype) y pequeños negocios, así como a comedores populares, albergues y asilos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...