- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEn coordinación con Defensa Civil, expertos de la SPGL evalúan zona del...

En coordinación con Defensa Civil, expertos de la SPGL evalúan zona del accidente para detectar posible presencia remanente de gases

HIDROCARBUROS. Un equipo de técnicos las empresas integrantes de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) realizará hoy, desde las 11:00 a.m., un minucioso rastreo en la zona de la tragedia en Villa El Salvador, para determinar si aún hay presencia de gases que podrían originar una nueva deflagración.

Bajo la coordinación del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y con el apoyo del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, la cuadrilla de expertos de la SGPL con equipos de detección de gases (explosímetros) iniciará su recorrido en la Avenida Villa del Mar, donde se inició la explosión. Desde ese lugar y con dirección hacia el lugar donde estuvo el vehículo de carga recorrerán las viviendas y áreas públicas para determinar la existencia de gas.

En representación de la delegación de técnicos de la Sociedad Peruana de Gas Licuado, Ricardo Yépez, informó que en caso de detectarse gases en concentraciones peligrosas se solicitará la intervención inmediata de la unidad de bomberos especializada.

Asimismo, informó que el gremio que reúne a las empresas envasadoras y distribuidoras de gas licuado tomó la decisión de participar en esa detección para confirmar que no haya rastros de combustible y dar tranquilidad a los vecinos para que puedan reanudar sus actividades normales.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...
Noticias Internacionales

Fortescue reduce ganancias a US$3.370 millones y ajusta dividendos

La minera australiana reportó su menor beneficio en seis años y postergó a 2026 su planta piloto de hierro verde para clientes en China. Fortescue, cuarta mayor minera de mineral de hierro del mundo, reportó una caída de 41% en...

Austral Gold suspende operaciones en Guanaco tras accidente mortal en Chile

Un trabajador contratista falleció en la mina de oro y plata; la compañía activó protocolos de emergencia y colabora en la investigación. Austral Gold informó el fallecimiento de un trabajador contratista tras un incidente ocurrido en su mina de oro...

West African Resources eleva utilidades 133% y alcanza US$ 142 millones en primer semestre

La minera australiana compensó la caída de 11% en producción de oro con un alza de 44% en el precio del metal, lo que impulsó sus ingresos a US$ 316 millones. West African Resources (ASX: WAF) reportó un beneficio neto...

Ivanhoe instala bombas de alta capacidad para reanudar producción en mina Kakula

La compañía canadiense avanza en su plan de desagüe en la República Democrática del Congo tras la actividad sísmica de mayo. Se espera recuperar zonas de alta ley hacia fines de año. Ivanhoe Mines confirmó que la mina de cobre...