HIDROCARBUROS. En junio se invirtió solo US$ 1 millón en exploración de hidrocarburos en Perú afirma la SNMPE. De acuerdo a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, en el mes de junio del 2017 se invirtieron en el Upstream US$ 45 millones y se destinó solo US$ 1 millón a la actividad exploratoria, mientras que los restantes US$ 44 millones se destinaron a la explotación de hidrocarburos.
El gremio minero energético -a través de su boletín estadístico mensual- también precisó que al igual que en meses anteriores, en julio del presente año no se registró actividad sísmica 2D o 3D.
«A la fecha, son ya 19 meses continuos sin que se realice trabajo alguno en este rubro», destacó la SNMPE.
PERFORACIÓN
Asimismo, la entidad reportó que en julio del 2017, se perforaron un total de diez pozos, de los cuales pozos no se perforó ningún pozo. Cabe señalar que, en los últimos 12 meses, solo se han perforado dos pozos exploratorios.
«En lo que respecta a los pozos de desarrollo, se perforaron diez pozos de desarrollo; es decir, un pozo menos que los perforados en el mes inmediatamente anterior (junio 2017); mientras que en lo que corresponde a pozos confirmatorios, por vigésimo séptimo mes consecutivo, no se ha perforado pozo alguno», resumió la SNMPE.
PRODUCCIÓN
De otro lado, la SNMPE indicó que 6.7% descendió la producción de Hidrocarburos Líquidos (petróleo y líquidos de Gas Natural) de julio del 2017 respecto de la de julio del 2016; y una reducción de 2.9% se registró en lo que corresponde a la producción de Hidrocarburos Líquidos de julio del 2017 respecto del mes inmediatamente anterior.
Se debe tener presente que Pluspetrol (Pluspetrol Norte S.A. + Pluspetrol Perú Corporation S.A.) con 84 MBPD lideró la producción de hidrocarburos líquidos de julio del 2017; seguido por CNPC Perú y a Savia Perú S.A. con 10.9 MBPD y 8.8 MBPD; respectivamente.
(Foto referencial)