- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEstados Unidos otorga licencia a Trinidad y Tobago para campo de gas

Estados Unidos otorga licencia a Trinidad y Tobago para campo de gas

Trinidad es el mayor exportador de gas natural licuado de América Latina, con una capacidad instalada para procesar 4,200 millones de pies cúbicos por día.

Reuters.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una licencia a Trinidad y Tobago para desarrollar un importante campo de gas ubicado en aguas territoriales venezolanas.

Dijo el martes un alto funcionario de la administración Biden, marcando una mayor relajación de algunas sanciones sobre Venezuela.

La licencia, emitida a pedido de Trinidad y destinada a mejorar la seguridad energética regional del Caribe, significa que la nación insular puede reanudar los negocios relacionados con el campo de gas Dragón con la petrolera estatal venezolana PDVSA, que está fuertemente sancionada, dijo a Reuters el alto funcionario estadounidense.

Hablando con Reuters bajo condición de anonimato, el funcionario dijo que «al régimen de Maduro no se le permitirá recibir ningún pago en efectivo de este proyecto» y que todas las sanciones estadounidenses restantes no cambiarían y aún se aplicarían.

«Esta decisión es el resultado de una extensa diplomacia entre la vicepresidenta Kamala Harris y los líderes del Caribe, quienes han dejado en claro que otorgar esta licencia específica ayudaría a garantizar su seguridad energética y disminuiría la dependencia de la región de los recursos energéticos de otros países, incluida Rusia». dijo el funcionario.

PDVSA ha encontrado reservas de 4,2 billones de pies cúbicos (TCF) en el campo Dragón, en el lado venezolano de su frontera marítima con Trinidad. El proyecto se dirigía a la producción hace más de una década, pero se estancó por la falta de capital y socios, así como por las sanciones.

Bajo las sanciones de EE. UU., las empresas y los gobiernos deben obtener autorización del Departamento del Tesoro de EE. UU. para hacer negocios con PDVSA. La administración del presidente Joe Biden ha otorgado solo unas pocas licencias de este tipo desde que asumió el cargo en enero de 2021.

El último movimiento sigue a una ronda de negociaciones en noviembre entre el gobierno socialista de Maduro y la oposición, con el objetivo de encontrar un camino hacia nuevas elecciones. Pero Maduro se ha resistido a enviar a su equipo negociador de vuelta a la mesa desde entonces.

Los socios estadounidenses en el Caribe han pedido ayuda para hacer frente a los precios más altos de la energía tras la invasión rusa de Ucrania el año pasado.

«El vicepresidente le transmitió al primer ministro que el Departamento del Tesoro tomaría medidas para ayudar a satisfacer las necesidades energéticas a largo plazo de la región», dijo un comunicado de la oficina de Harris, refiriéndose a una llamada el martes con el primer ministro de Trinidad, Keith Rowley.



Puntos claves

Trinidad es el mayor exportador de gas natural licuado (GNL) de América Latina, con una capacidad instalada para procesar 4200 millones de pies cúbicos por día (bcfd) en GNL, petroquímicos y energía. Pero su producción de gas está justo por debajo de los 3 bcfd.

Incluso con la concesión de Washington a la solicitud de Trinidad, podría llevar años de inversión y desarrollo llevar el gas venezolano a Trinidad e impulsar el GNL a Europa, dicen los expertos.

Además, sin pagos autorizados a Venezuela, podría ser difícil para Trinidad llegar a un acuerdo con Caracas.

«A pedido del Gobierno de Trinidad y Tobago, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos emitió una licencia específica para permitir que Trinidad y Tobago desarrolle el campo de gas Dragon», dijo el alto funcionario de la administración.

Pero, agregó el funcionario, “la política de Estados Unidos hacia Venezuela no ha cambiado y seguimos aplicando las sanciones y restricciones que siguen vigentes”.

En noviembre, Estados Unidos emitió una licencia de seis meses a Chevron (CVX.N) , autorizándola a asumir un papel más amplio en cuatro empresas conjuntas venezolanas que producen, procesan y exportan petróleo, y a llevar su petróleo a Estados Unidos.

La licencia de Chevron está destinada a reabrir algunos flujos de petróleo que fueron cerrados por las sanciones de Estados Unidos hace casi cuatro años. La licencia fue uno de los primeros pasos significativos de Washington para aliviar las sanciones como un incentivo para que Caracas trabaje con los líderes de la oposición en una elección presidencial a fines de 2023.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...