- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEste mes el MEM definirá si hay cambios en financiamiento de la...

Este mes el MEM definirá si hay cambios en financiamiento de la Refinería de Talara

HIDROCARBUROS. Este mes el MEM definirá si hay cambios en financiamiento de la Refinería de Talara. El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, anunció – en entrevista con Gestión.pe – que en el transcurso de este mes de agosto se terminará de definir si se introducen cambios al esquema de financiamiento del proyecto de modernización de la Refinería de Talara.

“En agosto, el MEF está concentrado en la elaboración del proyecto de presupuesto, dentro de ese proyecto hay un tema de endeudamiento, entonces, cualquier definición del esquema tiene que estar conversada con la ley de endeudamiento del 2107, con la ley de endeudamiento, pero diría que en agosto debemos tener una idea más clara de si hay cambios o no hay cambios”, reveló.

Tamayo sostuvo que en este momento se encuentran evaluando junto con el MEF y Petroperú la mejor estrategia de financiamiento para este proyecto, dadas las condiciones del mercado.

Desorden
Asimismo, señaló que la organización del sector eléctrico en el Perú, que comprende la organización, la regulación, los costos y los cargos en el mercado, están “muy desordenados”.

“Uno de los temas como (los ingresos garantizados para el Gasoducto del Sur), es tal vez uno de los elementos que están generando el desorden”, anotó.

¿Cambios?
También se le consultó sobre el debate que originó la indexación de la tarifa eléctrica al tipo de cambio y explicó que la ley de concesiones eléctricas establece un conjunto de indexadores que tienen que ver con un esquema que lo que busca es dar señales para la inversión, pero a la vez buscar que aquellas empresas que realizan la inversión tengan alguna forma de recuperar sus costos.

“Hay algunos mecanismos de indexación que tienen que ver qué pasa con el precio del cobre, del aluminio, porque son componentes claves para las líneas de transmisión o de distribución. Estos temas a su vez tienen que ver con el índice de precios al por mayor o con el tipo de cambio”, dijo.

Minería en la mira
Tamayo también comentó que entre los principales proyectos mineros que tiene el Perú en cartera existen más proyectos pequeños que proyectos grandes como Las Bambas o la ampliación de Cerro Verde.

“En esa línea, el mensaje del presidente Kuczynski ha sido muy claro. Vamos a explicar los costos y beneficios de los proyectos a la población”, dijo.

¿Y el oleoducto?
La caída en el precio del petróleo no es el único tema que preocupa al ministro Tamayo en el sector Hidrocarburos, sino también que la principal infraestructura de atención al petróleo en la selva no está operativa y es el Oleoducto Norperuano, lo que genera dificultades a los productores en la selva.

“El tema es cómo restablecer rápidamente la operación segura del oleoducto. Pero además, eso nos afecta porque un gran atractivo que tenía el Perú, en términos petroleros, era una infraestructura construida”, anotó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...