- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEY: Modificación a ley orgánica de hidrocarburos incentiva la exploración y extensión...

EY: Modificación a ley orgánica de hidrocarburos incentiva la exploración y extensión de contratos

HIDROCARBUROS. EY: Modificación a ley orgánica de hidrocarburos incentiva la exploración y extensión de contratos. La nueva propuesta de modificación a la Ley Orgánica de Hidrocarburos busca promover la exploración, por lo que se plantea por ejemplo la ampliación de los plazos tanto para las actividades de exploración como de explotación. Actualmente dicha Ley prevé plazos de 30 años para petróleo y 40 años para gas, se busca que los plazos sean únicamente de 40 años. A esto se suma la posible ampliación de 7 a 10 años los tiempos de exploración.

“La idea de esta ampliación es incorporar dentro del portafolio de proyectos en el futuro, áreas que nunca han sido exploradas. Estas áreas van a requerir de más plazo, sobre todo pensando en la idea de impulsar la exploración offshore (en el mar)”, detalla Beatriz De la Vega, Socia de Impuestos de EY Perú.

El rol de Perupetro como agencia promotora de la inversión en hidrocarburos también podría ser materia de cambio. Se busca darle mayores facultades para dinamizar el sector. Se prevé, entre otras facultades, que esta empresa estatal pueda elaborar contratos estandarizados que permitan por cada contrato acordar con los contratistas condiciones particulares de carácter técnico, financiero y económico.

Por el lado tributario, el aprovechamiento de las inversiones tributariamente ejecutadas en contratos de exploración es un punto importante. La Ley detalla que si se realiza la actividad exploratoria en un contrato, las inversiones incurridas en ese contrato que no se encuentra en extracción comercial podrían ser sumadas a un contrato productivo, con lo que podrían ser amortizadas en este último reduciendo el costo por Impuesto a la Renta.

“Definitivamente esto es un punto positivo para las empresas que están produciendo poco –en un contexto de precios bajos-, de esta manera se podrían aprovechar las inversiones exploratorias o eventualmente costos hundidos como escudos fiscales para reducir su carga tributaria y poder invertir en mayor producción”, destaca De la Vega.

Otro tema relevante, son los beneficios tributarios que permitirían reorientar los fondos de un proyecto a la actividad exploratoria. Actualmente, se permite la admisión temporal de maquinarias necesaria para la exploración con suspensión del IGV y aranceles en la importación por un plazo máximo de 4 años. En este extremo, lo que la propuesta plantea es que ese plazo sea hasta de 10 años para que haga match con el plazo de exploración propuesto (10 años).

“Países cercanos como México y Colombia ya han incorporado cambios en sus respectivas legislaciones para incentivar la exploración en un contexto de precios bajos. Así por ejemplo en Colombia se han creado zonas francas para promover la exploración offshore. Por otro lado, sería conveniente revisar el régimen de estabilidad tributaria previsto para los contratos puesto que existen algunas circunstancias en que éste resulta perjudicial. En algunos países se ha eliminado la estabilidad tributaria en hidrocarburos como Colombia, en México no se tiene la estabilidad tributaria tipo foto -como nosotros a la fecha de celebración del contrato-, pero se cuenta a nivel contractual con mecanismos de compensación frente a cambios drásticos en el régimen tributario”, comenta la experta en hidrocarburos.

La actual propuesta de modificación a la Ley Orgánica de Hidrocarburos está desarrollando diversos puntos con el fin de destacar al Perú como foco de inversiones en el sector hidrocarburos. Adicionalmente, está también en agenda incorporar ajustes al régimen de regalías, temas ambientales, entre otros. Se espera que la propuesta permita impulsar al sector, más aun enfocándose en exploración de áreas inexploradas o sub-exploradas.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...