- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEY: Modificación a ley orgánica de hidrocarburos incentiva la exploración y extensión...

EY: Modificación a ley orgánica de hidrocarburos incentiva la exploración y extensión de contratos

HIDROCARBUROS. EY: Modificación a ley orgánica de hidrocarburos incentiva la exploración y extensión de contratos. La nueva propuesta de modificación a la Ley Orgánica de Hidrocarburos busca promover la exploración, por lo que se plantea por ejemplo la ampliación de los plazos tanto para las actividades de exploración como de explotación. Actualmente dicha Ley prevé plazos de 30 años para petróleo y 40 años para gas, se busca que los plazos sean únicamente de 40 años. A esto se suma la posible ampliación de 7 a 10 años los tiempos de exploración.

“La idea de esta ampliación es incorporar dentro del portafolio de proyectos en el futuro, áreas que nunca han sido exploradas. Estas áreas van a requerir de más plazo, sobre todo pensando en la idea de impulsar la exploración offshore (en el mar)”, detalla Beatriz De la Vega, Socia de Impuestos de EY Perú.

El rol de Perupetro como agencia promotora de la inversión en hidrocarburos también podría ser materia de cambio. Se busca darle mayores facultades para dinamizar el sector. Se prevé, entre otras facultades, que esta empresa estatal pueda elaborar contratos estandarizados que permitan por cada contrato acordar con los contratistas condiciones particulares de carácter técnico, financiero y económico.

Por el lado tributario, el aprovechamiento de las inversiones tributariamente ejecutadas en contratos de exploración es un punto importante. La Ley detalla que si se realiza la actividad exploratoria en un contrato, las inversiones incurridas en ese contrato que no se encuentra en extracción comercial podrían ser sumadas a un contrato productivo, con lo que podrían ser amortizadas en este último reduciendo el costo por Impuesto a la Renta.

“Definitivamente esto es un punto positivo para las empresas que están produciendo poco –en un contexto de precios bajos-, de esta manera se podrían aprovechar las inversiones exploratorias o eventualmente costos hundidos como escudos fiscales para reducir su carga tributaria y poder invertir en mayor producción”, destaca De la Vega.

Otro tema relevante, son los beneficios tributarios que permitirían reorientar los fondos de un proyecto a la actividad exploratoria. Actualmente, se permite la admisión temporal de maquinarias necesaria para la exploración con suspensión del IGV y aranceles en la importación por un plazo máximo de 4 años. En este extremo, lo que la propuesta plantea es que ese plazo sea hasta de 10 años para que haga match con el plazo de exploración propuesto (10 años).

“Países cercanos como México y Colombia ya han incorporado cambios en sus respectivas legislaciones para incentivar la exploración en un contexto de precios bajos. Así por ejemplo en Colombia se han creado zonas francas para promover la exploración offshore. Por otro lado, sería conveniente revisar el régimen de estabilidad tributaria previsto para los contratos puesto que existen algunas circunstancias en que éste resulta perjudicial. En algunos países se ha eliminado la estabilidad tributaria en hidrocarburos como Colombia, en México no se tiene la estabilidad tributaria tipo foto -como nosotros a la fecha de celebración del contrato-, pero se cuenta a nivel contractual con mecanismos de compensación frente a cambios drásticos en el régimen tributario”, comenta la experta en hidrocarburos.

La actual propuesta de modificación a la Ley Orgánica de Hidrocarburos está desarrollando diversos puntos con el fin de destacar al Perú como foco de inversiones en el sector hidrocarburos. Adicionalmente, está también en agenda incorporar ajustes al régimen de regalías, temas ambientales, entre otros. Se espera que la propuesta permita impulsar al sector, más aun enfocándose en exploración de áreas inexploradas o sub-exploradas.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en Pataz: cuatro detenidos con material explosivo y más de 48 municiones

Esta exitosa intervención estuvo a cargo de la Región Policial La Libertad, en coordinación con la División Policial Pataz y la Comisaría Rural Vijus. La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a cuatro personas como parte de los operativos...

Minería ilegal tuvo perdidas por S/ 189 millones tras seis meses de estado de emergencia en Pataz

Un total de 158 infraestructuras ilegales destruidas entre bocaminas, socavones, campamentos y equipamiento mayor, es otro de los logros del Comando Unificado en Pataz. Desde el 13 de febrero, la provincia de Pataz, ubicada en el departamento de La...

Teck invertirá más US$ 6 millones en modificación de su proyecto Quellopunta en Huancavelica

La minera canadiense propone ampliar perforaciones, reubicar su campamento y extender su cronograma a 21 meses para explorar cobre, zinc y oro. Teck Resources, a través de su filial Teck Perú, presentó una modificación a la Declaración de Impacto Ambiental...

Resultados positivos de Chinalco: aumentó recuperación y redujo costos en junio

El director de producción de la empresa destacó que estos resultados fueron posibles gracias al trabajo articulado entre las áreas de mina y planta. La minera Chinalco cerró el mes de junio con mejoras operativas significativas en recuperación de cobre,...
Noticias Internacionales

Orla Mining actualiza recurso subterráneo en su proyecto Camino Rojo

Orla está avanzando un programa de perforación de 15.000 metros destinado a mejorar y expandir la parte superior del recurso de la Zona 22. Orla Mining Ltd. presentó un informe técnico actualizado, elaborado de conformidad con las normas de...

Osisko cierra financiamiento de US$ 450 millones con Appian para financiar su proyecto Cariboo

Con este aporte, Osisko podrá liquidar su préstamo a plazo de US$ 25 millones con el Banco Nacional de Canadá y cubrir los gastos del proyecto a corto plazo. La empresa de exploración y desarrollo Osisko Development ha cerrado...

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...