- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosFENUPETROL pide al Congreso aprobar la LOH

FENUPETROL pide al Congreso aprobar la LOH

HIDROCARBUROS. FENUPETROL pide al Congreso aprobar la LOH. La Federación Nacional Unitario de Trabajadores Petroleros Energéticos y Conexos del Perú (FENUPETROL) solicitó al Presidente del Congreso de la República, Daniel Salaverry, incorporar en la agenda la Ley Orgánica de Hidrocarburos (LOH) y la aprobación de la misma.

Rumbo Minero tuvo acceso al documento en el que la federación llamó la atención del parlamentario sobre el dictamen aprobado por la Comisión de Energía y Minas que modifica la Ley 26621, Ley Orgánica de Hidrocarburos, que contiene varias modificaciones a la norma actual que pueden tener un impacto positivo y reactivador del sector de hidrocarburos en el corto y mediano plazo.

«Estamos convencidos que los cambios legislativos que se proponen permitirán más actividades de exploración y explotacion de hidrocarburos, y la recuperación de los puestos de trabajo perdidos; así como la creación de nuevos puestos de trabajo en las petroleas y sus contratistas. Adicionalmente, se incrementará la producción de crudo en beneficio directo del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT); así como el incremento del canon en beneficio de las regiones y de las comunidades de las zonas donde se producen hidrocarburos», informó.

Asimismo, se subrayó que los trabajadores de las empresas petroleras y de sus contratistas; así como de las poblaciones que viven en función con esas actividades se encuentran en una situación de crisis dramática desde hace varios años.

“Esto se debe a la baja del precio del petróleo en el mercado internacional; la reducción de las operaciones de las empresas petroleras que se ha traducido en la conclusión de contratos suscritos con Perupetro perdiéndose así la posibilidad de incrementar las reservas de hidrocarburos que tanto requiere nuestro país”, resaltó la Fenupetrol.

Añadió que lo anterior ha venido ocurriendo ante la incapacidad de los últimos gobiernos que no han hecho nada para revertir la actual situación y la incompetencia de algunos funcionarios de Perupetro que no han sabido plantear alternativas de solución a la problemática que nos afecta.

«La pérdida de puestos de trabajo en estos últimos años en las empresas petroleras y sus contratistas no han sido medida por ninguna autoridad, pero se estima en varios miles de trabajadores que hoy no pueden atender sus necesidades y las de sus familias. Sumando a ello, tenemos la reducción del canon correspondiente a las regiones como Piura, Tumbes, Loreto, Cuzco y Ucayali, postergando obras que son de interés y beneficio las poblaciones de esas regiones», puntualizó el gremio.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...