- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAprueban reglamento del Fondo 2.5 y formalizan su inclusión en contrato del...

Aprueban reglamento del Fondo 2.5 y formalizan su inclusión en contrato del Lote 95

El Reglamento establece una Junta de Administración que tendrá un Consejo inicial liderado por un Comité Ejecutivo, con representantes de la población, municipalidad, organizaciones sociales, Perupetro, la academia y PetroTal.

La Mesa Técnica del Lote 95 aprobó el Reglamento de la Junta de Administración del Fondo de Desarrollo para el Distrito de Puinahua, promovido por PetroTal, para elevar la calidad de vida de la población en todo el distrito y asegurar un mejor futuro para su población.

Es un gran hito que presenta las condiciones para la gobernanza y transparencia en el uso de los recursos del fondo que quincenalmente recibe el 2.5% del valor de la producción fiscalizada de PetroTal, siempre que la operación del campo Bretaña Norte del Lote 95 (Loreto) y el transporte de hidrocarburos por el distrito no se paralicen por conflictos sociales.

PetroTal destacó que la elaboración y aprobación del reglamento fue el resultado de una coordinación constante entre los miembros de la mesa y la socialización de la propuesta con la población de Puinahua y su alcalde, quienes brindaron su total respaldo.

El Reglamento establece una Junta de Administración que tendrá un Consejo inicial liderado por un Comité Ejecutivo, con representantes de la población, municipalidad, organizaciones sociales (JAP y Aidecobap), Perupetro, la academia y PetroTal. De esta forma se garantizará un uso transparente, eficiente y responsable de los aportes, con fiscalización y gobernanza.



Con este fondo se atenderán las demandas más urgentes de la población y se promoverá el cierre de brechas en servicios indispensables como salud, educación, acceso a internet, desarrollo de infraestructura productiva y generación de recursos para la vida “postpetróleo” en el distrito de Puinahua.

El comité escuchará los aportes y pedidos de 18 delegados, uno por cada localidad del distrito, y de miembros externos, también elegirá una Gerencia Técnica conformada por profesionales experimentados que le brindará asesoría técnica y supervisará que las obras se ejecuten utilizando las mejores prácticas en gestión de proyectos.

Adenda firmada

Previo a la aprobación del reglamento, PetroTal y Perupetro firmaron la adenda del Contrato de Licencia del Lote 95 que establece la figura del Fondo 2.5 y una cláusula anticorrupción.

De esta forma se sigue avanzando en los pasos necesarios para el funcionamiento del fondo, que tendrá más recursos en la medida que la actividad petrolera del Lote 95 crezca.

“Es un modelo que busca llevar beneficios de forma rápida y directa al distrito donde se extrae el petróleo, en vista de las limitaciones que tiene la distribución actual del canon petrolero, entre otros factores”, concluyó la empresa.

Redistribución del Canon para Loreto

El jueves pasado, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen de la Comisión de Economía que modifica la distribución del Canon y Sobrecanon Petrolero de Loreto. Esta propuesta, impulsada por PetroTal, permitirá que el distrito de Puinahua, donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95, reciba el 10% de los recursos en su calidad de distrito productor, esto es cinco veces más de lo que percibe en la actualidad.

PetroTal espera que El Ejecutivo promulgue esta ley con prontitud en beneficio de los ciudadanos de Puinahua, así como de todos los otros distritos productores y sus respectivas provincias.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...