- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosFuerza Popular pide declarar de necesidad pública la modernización de la Refinería...

Fuerza Popular pide declarar de necesidad pública la modernización de la Refinería de Iquitos

PROPUESTA. Fuerza Popular pide declarar de necesidad pública la modernización de la Refinería de Iquitos. Fuentes indicaron a RUMBO MINERO que, a través del Proyecto de Ley N° 3228-2018, el parlamentario Juan Carlos del Águila Cárdenas planteó que se declare de necesidad pública e interés nacional la modernización de la Refinería Iquitos perteneciente a Petróleos del Perú (PETROPERÚ).

«Autorícese a Petroperú, a adoptar las acciones necesarias que permitan acceder a mecanismos de financiamiento de inversión pública, o público – privada, para desarrollar el proyecto de Modernización de la Refinería de Iquitos», expresó el congresista en el documento, el cual se encuentra en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Agregó que con la modernización de la Refinería Iquitos, se pretende incrementar su capacidad de producción de 10,500 barriles por día (bpd) a 12,000 bpd; poder procesar los residuos atmosféricos (se conoce como residuo atmosférico al petróleo que ha quedado sin destilar, también denominado como crudo reducido o crudo largo), los cuales actualmente son vendidos.

«Uno de los objetivos de este proyecto, es el de reducir el azufre del diésel a 50 ppm, toda vez que el diésel actualmente producido tiene una concentración de 1,000 ppm, lo cual genera la necesidad de mezclarla con gasolina craqueada para poder producir gasolina, encareciendo así el proceso», comentó.

Asimismo, el integrante de Fuerza Popular sostuvo que su  proyecto tiene por objeto la incorporación de la «Modernización de la Refinería de la ciudad de Iquitos», empresa estatal perteneciente a Petróleos de Perú Petroperú SA, dentro de las prioridades de inversión del Estado Peruano; ello a fin de que se promueva su financiamiento, mediante el Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada (APP), por la modalidad de Asociación Público Privada por iniciativa pública o privada; lo cual no solo permitirá que el proyecto sea financiado íntegramente por el sector privado, sino que también permitirá al Estado transferir gran parte de los riesgos a la empresa que asuma el APP.

DATOS DE PETROPERÚ

En su portal, la empresa petrolera informa que la Refinería de Iquitos tiene una capacidad de procesamiento de 12,000 barriles por día de petróleo crudo, cubre la demanda de combustibles en las regiones de Loreto, San Martín y parte de Ucayali. Cuando ha sido requerido, también atiende a poblados fronterizos, como Leticia (Colombia) o Tabatinga (Brasil).

«Equipada con tecnología de vanguardia y un estricto control de seguridad, la Refinería Iquitos es un símbolo de gestión eficiente, competitiva y dinámica. Actualmente, para su procesamiento adquiere petróleos crudos provenientes de los lotes 8 y 131, se procesa la mezcla de estos crudos, maximizándose el rendimiento de los destilados medios y gasolina. También, elabora combustibles como gasolina para motores, turbo A-1 para aviones y helicópteros, diésel B5 y petróleos industriales», enumeró Petroperú.

La entidad también indicó este complejo cuenta con una infraestructura de avanzada tecnología, que comprende la unidad de Destilación Primaria, con una capacidad de 12,000 barriles por día; la unidad de Tratamiento de Gasolina, con una capacidad de 3,000 barriles por día; la unidad de Tratamiento de Turbo A1, con una capacidad de 1,000 barriles por día; la capacidad de almacenamiento de la Refinería Iquitos es de 553,200 barriles.

De igual manera, posee muelles tipo pontones para descargar crudos, nafta craqueada y biodiesel, así como para cargar combustibles líquidos a granel que se comercializan en la región amazónica mediante las plantas de ventas Yurimaguas y Pucallpa; y también cuenta con un poliducto para transferir combustibles desde la refinería hacia la Planta de Ventas Iquitos.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...