- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosFuerza Popular pide declarar de necesidad pública la modernización de la Refinería...

Fuerza Popular pide declarar de necesidad pública la modernización de la Refinería de Iquitos

PROPUESTA. Fuerza Popular pide declarar de necesidad pública la modernización de la Refinería de Iquitos. Fuentes indicaron a RUMBO MINERO que, a través del Proyecto de Ley N° 3228-2018, el parlamentario Juan Carlos del Águila Cárdenas planteó que se declare de necesidad pública e interés nacional la modernización de la Refinería Iquitos perteneciente a Petróleos del Perú (PETROPERÚ).

«Autorícese a Petroperú, a adoptar las acciones necesarias que permitan acceder a mecanismos de financiamiento de inversión pública, o público – privada, para desarrollar el proyecto de Modernización de la Refinería de Iquitos», expresó el congresista en el documento, el cual se encuentra en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Agregó que con la modernización de la Refinería Iquitos, se pretende incrementar su capacidad de producción de 10,500 barriles por día (bpd) a 12,000 bpd; poder procesar los residuos atmosféricos (se conoce como residuo atmosférico al petróleo que ha quedado sin destilar, también denominado como crudo reducido o crudo largo), los cuales actualmente son vendidos.

«Uno de los objetivos de este proyecto, es el de reducir el azufre del diésel a 50 ppm, toda vez que el diésel actualmente producido tiene una concentración de 1,000 ppm, lo cual genera la necesidad de mezclarla con gasolina craqueada para poder producir gasolina, encareciendo así el proceso», comentó.

Asimismo, el integrante de Fuerza Popular sostuvo que su  proyecto tiene por objeto la incorporación de la «Modernización de la Refinería de la ciudad de Iquitos», empresa estatal perteneciente a Petróleos de Perú Petroperú SA, dentro de las prioridades de inversión del Estado Peruano; ello a fin de que se promueva su financiamiento, mediante el Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada (APP), por la modalidad de Asociación Público Privada por iniciativa pública o privada; lo cual no solo permitirá que el proyecto sea financiado íntegramente por el sector privado, sino que también permitirá al Estado transferir gran parte de los riesgos a la empresa que asuma el APP.

DATOS DE PETROPERÚ

En su portal, la empresa petrolera informa que la Refinería de Iquitos tiene una capacidad de procesamiento de 12,000 barriles por día de petróleo crudo, cubre la demanda de combustibles en las regiones de Loreto, San Martín y parte de Ucayali. Cuando ha sido requerido, también atiende a poblados fronterizos, como Leticia (Colombia) o Tabatinga (Brasil).

«Equipada con tecnología de vanguardia y un estricto control de seguridad, la Refinería Iquitos es un símbolo de gestión eficiente, competitiva y dinámica. Actualmente, para su procesamiento adquiere petróleos crudos provenientes de los lotes 8 y 131, se procesa la mezcla de estos crudos, maximizándose el rendimiento de los destilados medios y gasolina. También, elabora combustibles como gasolina para motores, turbo A-1 para aviones y helicópteros, diésel B5 y petróleos industriales», enumeró Petroperú.

La entidad también indicó este complejo cuenta con una infraestructura de avanzada tecnología, que comprende la unidad de Destilación Primaria, con una capacidad de 12,000 barriles por día; la unidad de Tratamiento de Gasolina, con una capacidad de 3,000 barriles por día; la unidad de Tratamiento de Turbo A1, con una capacidad de 1,000 barriles por día; la capacidad de almacenamiento de la Refinería Iquitos es de 553,200 barriles.

De igual manera, posee muelles tipo pontones para descargar crudos, nafta craqueada y biodiesel, así como para cargar combustibles líquidos a granel que se comercializan en la región amazónica mediante las plantas de ventas Yurimaguas y Pucallpa; y también cuenta con un poliducto para transferir combustibles desde la refinería hacia la Planta de Ventas Iquitos.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...