- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosFuerza Popular pide declarar de necesidad pública la modernización de la Refinería...

Fuerza Popular pide declarar de necesidad pública la modernización de la Refinería de Iquitos

PROPUESTA. Fuerza Popular pide declarar de necesidad pública la modernización de la Refinería de Iquitos. Fuentes indicaron a RUMBO MINERO que, a través del Proyecto de Ley N° 3228-2018, el parlamentario Juan Carlos del Águila Cárdenas planteó que se declare de necesidad pública e interés nacional la modernización de la Refinería Iquitos perteneciente a Petróleos del Perú (PETROPERÚ).

«Autorícese a Petroperú, a adoptar las acciones necesarias que permitan acceder a mecanismos de financiamiento de inversión pública, o público – privada, para desarrollar el proyecto de Modernización de la Refinería de Iquitos», expresó el congresista en el documento, el cual se encuentra en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Agregó que con la modernización de la Refinería Iquitos, se pretende incrementar su capacidad de producción de 10,500 barriles por día (bpd) a 12,000 bpd; poder procesar los residuos atmosféricos (se conoce como residuo atmosférico al petróleo que ha quedado sin destilar, también denominado como crudo reducido o crudo largo), los cuales actualmente son vendidos.

«Uno de los objetivos de este proyecto, es el de reducir el azufre del diésel a 50 ppm, toda vez que el diésel actualmente producido tiene una concentración de 1,000 ppm, lo cual genera la necesidad de mezclarla con gasolina craqueada para poder producir gasolina, encareciendo así el proceso», comentó.

Asimismo, el integrante de Fuerza Popular sostuvo que su  proyecto tiene por objeto la incorporación de la «Modernización de la Refinería de la ciudad de Iquitos», empresa estatal perteneciente a Petróleos de Perú Petroperú SA, dentro de las prioridades de inversión del Estado Peruano; ello a fin de que se promueva su financiamiento, mediante el Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada (APP), por la modalidad de Asociación Público Privada por iniciativa pública o privada; lo cual no solo permitirá que el proyecto sea financiado íntegramente por el sector privado, sino que también permitirá al Estado transferir gran parte de los riesgos a la empresa que asuma el APP.

DATOS DE PETROPERÚ

En su portal, la empresa petrolera informa que la Refinería de Iquitos tiene una capacidad de procesamiento de 12,000 barriles por día de petróleo crudo, cubre la demanda de combustibles en las regiones de Loreto, San Martín y parte de Ucayali. Cuando ha sido requerido, también atiende a poblados fronterizos, como Leticia (Colombia) o Tabatinga (Brasil).

«Equipada con tecnología de vanguardia y un estricto control de seguridad, la Refinería Iquitos es un símbolo de gestión eficiente, competitiva y dinámica. Actualmente, para su procesamiento adquiere petróleos crudos provenientes de los lotes 8 y 131, se procesa la mezcla de estos crudos, maximizándose el rendimiento de los destilados medios y gasolina. También, elabora combustibles como gasolina para motores, turbo A-1 para aviones y helicópteros, diésel B5 y petróleos industriales», enumeró Petroperú.

La entidad también indicó este complejo cuenta con una infraestructura de avanzada tecnología, que comprende la unidad de Destilación Primaria, con una capacidad de 12,000 barriles por día; la unidad de Tratamiento de Gasolina, con una capacidad de 3,000 barriles por día; la unidad de Tratamiento de Turbo A1, con una capacidad de 1,000 barriles por día; la capacidad de almacenamiento de la Refinería Iquitos es de 553,200 barriles.

De igual manera, posee muelles tipo pontones para descargar crudos, nafta craqueada y biodiesel, así como para cargar combustibles líquidos a granel que se comercializan en la región amazónica mediante las plantas de ventas Yurimaguas y Pucallpa; y también cuenta con un poliducto para transferir combustibles desde la refinería hacia la Planta de Ventas Iquitos.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...