- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGas natural: Masificación en Lima y Callao generó ahorros superior a los...

Gas natural: Masificación en Lima y Callao generó ahorros superior a los S/ 80 mil millones

Entre el 2004 y el 2020, la masificación de Gas Natural en la capital generó un PBI acumulado de S/7,899 millones, equivalente al 1.2% del PBI nacional del año pasado.

Más de S/ 80,000 millones en ahorros generó el consumo de Gas Natural en los usuarios no eléctricos del servicio de Lima y el Callao entre el 2004 y el 2020, según el reporte «Aportes económicos y ambientales de la masificación de Gas Natural en Lima y Callao», elaborado por la consultora Macroconsult.

De acuerdo con el estudio, el mayor ahorro se generó en el sector transporte, con S/ 27,491 millones; seguido del rubro industria mediana y comercial, con S/ 27,405 millones; y de la gran industria, con S/ 24,117 millones. Los usuarios residenciales, por su parte, acumulan ahorros por S/ 1,322 millones.

En el 2020, a pesar de las restricciones del Gobierno debido a la COVID-19, los ahorros generados por el consumo del Gas Natural en los usuarios residenciales e industriales ascendieron a S/ 2,808 millones, un 44% por debajo del 2019 (S/ 4,238 millones) producto de los efectos negativos que trajo consigo la pandemia sobre las industrias, muchas de las cuales redujeron el consumo de Gas Natural por la paralización de sus actividades, explicó el estudio de Macroconsult.

“Sin duda, el uso del Gas Natural en Lima y Callao ha tenido un importante impacto en los bolsillos de las familias y de las industrias de Lima y Callao. Este resultado ha sido posible debido a la competitividad del Gas Natural, cuya tarifa actualmente es entre 40% y 60% más barata que las del GLP y del diésel”, explicó Martín Mejía Del Carpio, director general de Cálidda, empresa a cargo de la concesión para la masificación del Gas Natural en la capital.

Entre el 2004 y el 2020, la masificación de Gas Natural en Lima y Callao además generó un PBI acumulado de S/7,899 millones, equivalente al 1.2% del PBI nacional del año pasado. De este total, S/ 592 millones fueron generados solo el 2020, pese al impacto de la pandemia en el consumo de Gas Natural por parte de las industrias.

Inversiones y generación de empleo

El informe de Macroconsult señala también que, en lo que va de la concesión para la masificación Gas Natural en Lima y Callao, Cálidda acumula inversiones en infraestructura por S/ 4,322 millones, mayor a la inversión realizada para los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Este monto ha permitido construir más de 12.6 mil kilómetros de redes y ejecutar más de 1.2 millones de conexiones domiciliarias, en 40 de los 50 distritos limeños, beneficiando a más de 5 millones de personas, un 40% de la población limeña.
Asimismo, la masificación del Gas Natural en la capital y la labor de Cálidda, producto de sus inversiones, han generado, desde el 2004 hasta julio del 2021, más de 45 mil empleos en la economía peruana, cifra equivalente al 1.9% de la fuerza laboral de Lima Metropolitana y Callao.

Actualmente, importantes instituciones ya se encuentran conectadas al servicio de Gas Natural en Lima y Callao. Entre estas destacan cinco compañías de bomberos, más de 850 comedores populares, la Villa Panamericana, cinco parques industriales, el sistema de transporte Metropolitano y 12 hospitales, que juntos ahorran S/ 7 millones al año gracias al recurso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...