- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: “El gas natural ayudará a la transición energética en el Perú”

SNMPE: “El gas natural ayudará a la transición energética en el Perú”

La representante del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la Snmpe, María Julia Aybar, destacó la importancia de homologar los plazos de contratos en hidrocarburos.

En Rumbo Minero TV, la representante del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la Sociedad de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), María Julia Aybar, analizó la agenda pendiente del sector de Hidrocarburos.

Un tema fue la falta de inversiones en exploración, que de ocurrido en la actualidad no atravesaríamos una crisis de precios altos de combustibles.

En ese sentido, recordó que la producción de petróleo se redujo de 60.000 barriles diarios (b/d) a 40.000 y la meta era llegar a los 100.000 b/d.

“Debemos saber que la demanda es de 230.000 b/d; entonces, eso quiere decir que tenemos que importar mucho combustible a precios internacionales”, declaró.

Sobre la Refinería de Talara, María Julia Aybar, señaló que cuando empiece a operar la producción local debería llevar esos combustibles para ser refinados en la planta.

“La refinería sí tiene que importar una cantidad de combustible que ahora viene refinado y por lo tanto que ya tiene costos altos”, comentó.

“La producción local ha disminuido; entonces tenemos una refinería con mucha capacidad, pero poca producción”, añadió.



Gas natural y transición energética

Otro tema analizado por la representante del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la Snmpe fue la transición energética en el Perú.

Así, definió la transición energética comprende en dejar de utilizar los recursos naturales fósiles y cambiar a energías renovables.

Sobre ese punto explicó que el gas natural es un elemento que ayudará a lograr ese proceso en el Perú.

“En el Perú tenemos gas natural y debemos darle valor; mientras tanto, vamos a seguir usando otros recursos fósiles y para eso tenemos una refinería”, expresó.

Tras ello, María Julia Aybar consideró que dar valor guarda relación con una masificación; es decir, llegar a más peruanos.

“Tenemos más de 6 millones de peruanos que reciben gas natural, pero nos falta más y es ahí donde el Estado tiene un rol importante y el sector privado está dispuesto a trabajar en conjunto”, formuló.

Homologación de contratos

Por otro lado, María Julia Aybar subrayó que la importancia de homologar los contratos en hidrocarburos que están por vencer.

“Esos contratos si entran en un proceso de licitación -tema que ni siquiera tenemos tiempo- lo único que va a generar es reducir más la producción local”, manifestó.

Frente a eso, indicó que una alternativa es efectuar la homologación de los plazos de los contratos.

“Hacer la homologación de los plazos de los contratos permitirá mantener la producción, el trabajo y generar ingresos”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...