- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGasnorp: 1400 hogares conectados y 93000 metros de redes de distribución de...

Gasnorp: 1400 hogares conectados y 93000 metros de redes de distribución de gas natural construidas en Piura

A fines de agosto, Gasnorp inició la construcción de la Estación de Distribución (ED) de Sechura, mientras que este mes comenzará la edificación de la ED Paita.

La empresa Gases del Norte del Perú (Gasnorp) –filial de Promigas en Perú– lleva construidos 93,000 metros de redes de polietileno para la distribución de Gas Natural en la región Piura. De ese total, 62,000 metros de redes se ubican en la ciudad de Piura, 11,000 metros en Talara y 20,000 metros en Sullana.

Este avance ha permitido conectar a casi 1,400 hogares piuranos al servicio de Gas Natural, a apenas cinco meses de haberse concretado las primeras conexiones domiciliarias en la región.

“La construcción del sistema de distribución de Gas Natural en Piura viene en franco avance y en línea con los objetivos trazados. En el 2021 proyectamos alcanzar a más de 2,500 hogares conectados al servicio público de gas natural, además de construir 20 kilómetros de redes de distribución de polietileno adicionales”, afirmó Miguel Maal, gerente general de Promigas Perú.

Además, la empresa informó que 130,000 metros del gasoducto principal de acero se encuentran soldados. Adicional a estas labores, a finales de agosto, la empresa inició la construcción de la Estación de Distribución (ED) de Sechura y en las siguientes semanas iniciará la edificación de la ED Paita, con lo cual completará las 5 estaciones inicialmente programadas en la región.

Con estas acciones, Gasnorp iniciará la operación comercial del sistema de distribución de gas natural –que también incluirá a Sechura y a Paita– en los primeros meses del 2022.

“Los hitos alcanzados hasta la fecha reflejan nuestro compromiso con Piura y el norte del país”, refirió Maal.

Estos trabajos representan US$ 70 millones de inversión privada ejecutada en beneficio de la región Piura, donde Gasnorp busca beneficiar en sus primeros ocho años de operación a 64,000 familias, 640 negocios de emprendedores, estaciones de servicio de GNV y 45 clientes industriales, entre los que destaca la Nueva Refinería de Talara.

Amenaza a la masificación por proceso judicial irregular

De otro lado, Gasnorp advirtió que la sentencia por un proceso judicial irregular estaría próxima a ser emitida y pretendería amenazar la continuidad del servicio de distribución de Gas Natural a los cientos de familias ya conectadas y a los miles de hogares, comercios, industrias y estaciones de GNV que contarán con este recurso.

Esta situación de riesgo está promovida por una empresa que, además de no evidenciar actual capacidad técnica ni financiera, previamente incumplió sus compromisos con el Estado peruano

Una eventual paralización del proyecto -alertó la empresa- generaría retrasos en las inversiones de la masificación, la pérdida de 700 empleos y que las familias piuranas no sean beneficiadas con un combustible económico, seguro y limpio para sus hogares.

Dijo que ello impediría cumplir la meta inicial de llevar el gas natural a más de 300 mil piuranos e invertir US$ 230 millones.

“Hacemos un llamado para que todas las entidades del Estado y la población piurana estén vigilantes de este fallo judicial y los convocamos a defender jurídicamente el derecho de las familias, emprendedores e industria local de acceder al gas natural”, expresó Gasnorp.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...