- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGasnorp: 1400 hogares conectados y 93000 metros de redes de distribución de...

Gasnorp: 1400 hogares conectados y 93000 metros de redes de distribución de gas natural construidas en Piura

A fines de agosto, Gasnorp inició la construcción de la Estación de Distribución (ED) de Sechura, mientras que este mes comenzará la edificación de la ED Paita.

La empresa Gases del Norte del Perú (Gasnorp) –filial de Promigas en Perú– lleva construidos 93,000 metros de redes de polietileno para la distribución de Gas Natural en la región Piura. De ese total, 62,000 metros de redes se ubican en la ciudad de Piura, 11,000 metros en Talara y 20,000 metros en Sullana.

Este avance ha permitido conectar a casi 1,400 hogares piuranos al servicio de Gas Natural, a apenas cinco meses de haberse concretado las primeras conexiones domiciliarias en la región.

“La construcción del sistema de distribución de Gas Natural en Piura viene en franco avance y en línea con los objetivos trazados. En el 2021 proyectamos alcanzar a más de 2,500 hogares conectados al servicio público de gas natural, además de construir 20 kilómetros de redes de distribución de polietileno adicionales”, afirmó Miguel Maal, gerente general de Promigas Perú.

Además, la empresa informó que 130,000 metros del gasoducto principal de acero se encuentran soldados. Adicional a estas labores, a finales de agosto, la empresa inició la construcción de la Estación de Distribución (ED) de Sechura y en las siguientes semanas iniciará la edificación de la ED Paita, con lo cual completará las 5 estaciones inicialmente programadas en la región.

Con estas acciones, Gasnorp iniciará la operación comercial del sistema de distribución de gas natural –que también incluirá a Sechura y a Paita– en los primeros meses del 2022.

“Los hitos alcanzados hasta la fecha reflejan nuestro compromiso con Piura y el norte del país”, refirió Maal.

Estos trabajos representan US$ 70 millones de inversión privada ejecutada en beneficio de la región Piura, donde Gasnorp busca beneficiar en sus primeros ocho años de operación a 64,000 familias, 640 negocios de emprendedores, estaciones de servicio de GNV y 45 clientes industriales, entre los que destaca la Nueva Refinería de Talara.

Amenaza a la masificación por proceso judicial irregular

De otro lado, Gasnorp advirtió que la sentencia por un proceso judicial irregular estaría próxima a ser emitida y pretendería amenazar la continuidad del servicio de distribución de Gas Natural a los cientos de familias ya conectadas y a los miles de hogares, comercios, industrias y estaciones de GNV que contarán con este recurso.

Esta situación de riesgo está promovida por una empresa que, además de no evidenciar actual capacidad técnica ni financiera, previamente incumplió sus compromisos con el Estado peruano

Una eventual paralización del proyecto -alertó la empresa- generaría retrasos en las inversiones de la masificación, la pérdida de 700 empleos y que las familias piuranas no sean beneficiadas con un combustible económico, seguro y limpio para sus hogares.

Dijo que ello impediría cumplir la meta inicial de llevar el gas natural a más de 300 mil piuranos e invertir US$ 230 millones.

“Hacemos un llamado para que todas las entidades del Estado y la población piurana estén vigilantes de este fallo judicial y los convocamos a defender jurídicamente el derecho de las familias, emprendedores e industria local de acceder al gas natural”, expresó Gasnorp.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...