- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGasoducto Sur Peruano: Enagás espera que arbitraje esté resuelto en 2022

Gasoducto Sur Peruano: Enagás espera que arbitraje esté resuelto en 2022

El presidente de Enagás, Antonio Llardén, ha dicho este martes que esperan que el arbitraje que ha interpuesto al Gobierno de Perú para recuperar su inversión en el Gasoducto Peruano del Sur (GSP) esté terminado a finales de 2022.

El Gobierno de Perú rescindió el 23 de enero de 2017 la concesión del GSP a un consorcio en el que participaba la empresa española, junto a la constructora brasileña Odebrecht y Graña y Montero, debido a los escándalos de corrupción que afectaban a Odebrecht.

La constructora brasileña -con una participación del 50%-, Enagás y Graña y Montero -ambas con un 25%- eran las compañías concesionarias para la construcción de este gasoducto, que suponía una inversión de US$ 7,328 millones (6,856 millones de euros), pero el Gobierno peruano decidió rescindir el contrato por los escándalos de corrupción que afectaban a Obedrecht.

Ante ello, Enagás decidió entablar una demanda contra Perú ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi). En agosto del año pasado se informó que la firma española fijó en US$ 1,980 millones el valor de la demanda.

Llardén, en una rueda de prensa en que ha presentado los resultados de la compañía en 2019 y la revisión de las perspectivas estratégicas para el periodo 2020-2026, ha señalado que se está ya dentro del proceso de arbitraje, que ha sido admitido por el Banco Mundial (BM), y se ha pasado la etapa previa.

Ha explicado que ahora el estado peruano tendrá que contestar y probablemente el arbitraje pueda estar terminado a finales de 2022.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...