- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGasoducto Sur Peruano recibe interés de industrias para abastecer fábricas

Gasoducto Sur Peruano recibe interés de industrias para abastecer fábricas

HIDROCARBUROS. El proyecto del Gasoducto Sur Peruano tiene como objetivo bridar seguridad energética al país, descentralizar la generación eléctrica y expandir el consumo del gas natural en el país tanto para domicilios como para el sector industrial en 6 regiones del sur del país. El proyecto sigue avanzado y una prueba de ello sería el interés de empresas por el gas natural que transportará la empresa Gasoducto Sur Peruano.

Así, de acuerdo al Gerente de Relaciones Institucionales y Regulación del ‎Gasoducto Sur Peruano, Daniel Hokama, la firma ha recibido pedido de industrias para colocar fábricas en el sur que se abastezcan con el hidrocarburo.

“En el contrato de concesión existe una lista de empresas inscritas como clientes iniciales del proyecto, cuya demanda asciende a los 850 millones de pies cúbicos por día, asimismo, hemos recibido interés de empresas nacionales y extranjeras que por confidencialidad no puedo brindar más datos. Se debe tener presente que nosotros somos un eslabón más de la cadena, somos el transportista; es por eso que es muy importante el tema de la compra del gas al productor, y de ser el caso, la existencia de un distribuidor en cada región, que en algunos casos ya existe y en otros casos está licitándose. Por nuestra parte, hemos recibido el interés porque somos los únicos que estamos avanzando como proyecto de forma más rápida, las empresas de distribución existentes en la región están en fuerza mayor. Considerando que el proyecto del gasoducto está avanzando es un tema vital el que los productores pongan a disposición el gas y se cumpla el memorándum de entendimiento incluído en el contrato de concesión, firmado entre Electroperú y el Consorcio Camisea para el suministro del gas natural”, declaró Daniel Hokama en exclusivo a Rumbo Minero.

NIVEL DE OBRAS

Actualmente, el Gasoducto está en un 25% de avance y el primer tramo estaría concluyéndose en diciembre del 2016 para iniciar operaciones en marzo del 2017. Cabe precisar que el primer tramo parte de Malvinas, llega hasta el punto de conexión con TGP y de ahí hasta la zona de Urcos.

Mientras que el segundo tramo inicia en Urcos y llega hasta Ilo y Mollendo. De acuerdo a la empresa, las obras concluirían por completo en diciembre del 2017 con el objetivo de que el proyecto empiece a operar en su totalidad en marzo del 2018.

“Hasta la fecha, la empresa ha invertido cerca de US$ 1,200 millones, y a final del año, se llegará a los US$ 1,700 millones. Además, se han generado 4,300 puestos de trabajo; y ya se han comprado la totalidad de los tubos, más de 90 000, de los cuales una buena cantidad están acopiados en Ticumpinía (Malvinas)”, detalló el gerente.

Agregó que hasta la fecha se han efectuado 300 km de rehabilitación y mejoramiento de carreteras, por donde los camiones están transportando los tubos; y que a lo largo de todo el proyecto se tendrán en promedio 4,500 puestos de trabajo generados por año y en un su pico llegarán a los 6,500, así como 12,000 puestos indirectos o inducidos por año.

Fuente: Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: PNP incauta 230 cartuchos de dinamita utilizados en minería ilegal en Quiruvilca

Los policías indicaron que el material explosivo fue abandonado por quienes intentaron trasladarlo a la provincia de Pataz. Durante un operativo contra la minería ilegal, agentes de la Comisaría Rural de Quiruvilca incautaron una gran cantidad de explosivos en...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...