- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGasolinas de 84 y 90 octanos y diésel están exonerados del ISC

Gasolinas de 84 y 90 octanos y diésel están exonerados del ISC

Medida busca frenar el alza del precio internacional del petróleo y derivados.

El Ministerio de Economía y Finanzas anunció el comienzo de la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para las gasolinas y gasoholes de 84 y 90 octanos, así como para los diferentes tipos de diésel.

La cartera de Economía publicó ayer el Decreto Supremo N° 068-2022-EF, que modifica el Nuevo Apéndice III del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)

Esta modificación nace bajo el cumplimiento del acuerdo con la mesa de diálogo realizada en Huancayo.

De este modo, los combustibles no estarán gravados con este impuesto hasta el 30 de junio del 2022, con la posibilidad de aplazar la medida hasta por seis meses más hasta diciembre de este año.

Los combustibles están gravados con ISC, a excepción del gas natural y el GLP.  En el caso del DIESEL B5 S-50 UV, el combustible más consumido en el país, está gravado con un impuesto específico de 1.49 soles por galón, lo que significa que como mínimo el precio de este combustible se reduciría en este monto, es decir, una reducción en 100% del ISC.

Es importante mencionar que el alza internacional de los precios de los combustibles derivados del petróleo ha impactado al país debido a la inestabilidad económica de las potencias a consecuencia de la guerra de Ucrania y una fragilidad económica heredada de una pandemia en curso.



Por esta razón, el Poder Ejecutivo incluyó a las gasolinas de 84 y 90 octanos, al gasohol de 84 octanos y al GLP a granel en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC).

Asimismo, se tomaron medidas para mejorar el alcance del FECP en el caso del Diésel 2 y el GLP envasado. La medida se dio a través del Decreto Supremo N° 002-2022-EM el pasado 28 de marzo.

El FEPC ha evitado que el Diesel se incremente en 3 soles por galón y que el balón de gas de 10 Kg se incremente en hasta 5 soles, desde el inicio de los conflictos internacionales mencionados.

El mandatario Pedro Castillo, afirmó que con la medida se espera el freno del alza de los precios en los productos de primera necesidad y agregó que el incremento de los combustibles se debe a «factores externos» como el conflicto entre Rusia y Ucrania.

“No podemos intervenir con el control de precios porque en este país, la economía, es una economía social de mercado», manifestó el jefe de Estado.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de la Fed

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El crudo...

Ley MAPE: Minam pide establecer criterios claros para zonas prohibidas de actividad minera

Aclaró que la mención al instrumento de gestión ambiental no debe interpretarse como una autorización para que personas dedicadas a la minería ilegal desarrollen actividades extractivas. El Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una serie opiniones técnicas respecto al Proyecto de...

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir luego de junio en el Pleno del Congreso. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó...

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...
Noticias Internacionales

Endeavour Silver da inicio a la fase de puesta en marcha en su proyecto Terronera

El proceso de puesta en marcha en húmedo de Terronera implica la introducción de agua y lechada en los circuitos de la planta. Endeavour Silver Corp. anunció el inicio de las actividades de puesta en marcha en húmedo en su...

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...