- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGobierno impulsa masificación de gas en 13 regiones del país

Gobierno impulsa masificación de gas en 13 regiones del país

HIDROCARBUROS. En el marco del décimo GORE Ejecutivo, desarrollado en Lima, el ministro de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes Mezzano, sostuvo reuniones con los gobernadores regionales de Ucayali, Madre de Dios, Pasco, Huánuco, Tumbes, Arequipa, Moquegua, Amazonas, Loreto, Piura, Puno, San Martín, y Apurímac, con quienes trató diversos temas como la masificación del gas en el sur, los avances en la electrificación rural, entre otros.

Durante la cita con el gobernador de Puno, Walter Aduviri, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM) le explicó todos los esfuerzos y proyectos que realiza su gestión para llevar el gas a todas las regiones del sur del país, entre ellos el proyecto Siete Regiones y la iniciativa para que Petroperú implemente estaciones de venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) con el fin de aminorar los costos en favor de la población.

“Nosotros queremos atender las necesidades de Puno, Cusco, y todas las regiones del sur, como Gobierno. No nos podemos desentender de llevar el beneficio del gas natural a Puno. El Gobierno no va a renunciar a su rol de Estado”, señaló en diálogo con Aduviri.

Formalización y electrificación rural

Durante el cónclave con el gobernador de Madre de Dios, Luis Hidalgo, el ministro Ísmodes Mezzano explicó los trabajos para formalizar a los pequeños mineros y mineros artesanales de esa región, en donde se desarrolla el operativo Mercurio 2019. Además, las autoridades informaron que en los próximos días se firmará un convenio entre el MEM y el Gobierno Regional para destinar fondos en favor de la formalización de más mineros informales.

Más adelante, en reunión con el gobernador de Pasco, Pedro Ubaldo, el ministro informó que en el tema de la remediación de pasivos ambientales, el Gobierno tiene ahora una política más proactiva con el fin de resolverlos. “Vamos a visitar Pasco para plantear soluciones definitivas y elaborar un cronograma de trabajo” dijo.

En el caso de la región Huánuco, el director general de Electrificación Rural del MEM, Hugo Sulca, informó que, a través de la empresa Ergon, el Estado ha colocado más de 15,900 sistemas fotovoltaicos hasta la fecha en esa región. El objetivo -se le informó al gobernador regional, Juan Alvarado- es llegar a los 21, 933 usuarios de zonas rurales para dotarlos de energía eléctrica.

En el caso de la región San Martín, el ministro y su equipo técnico informaron que se tienen inventariados 29,049 sistemas fotovoltaicos para abastecer a viviendas, unidades escolares y centros salud, como parte de las tareas de electrificación rural. Hasta enero de 2019, ya se han implementado más de 11,800 en esa región.

Finalmente, durante la cita entre el gobernador Pedro Bogarín y el ministro Ísmodes Mezzano, se acordó que a través de la Dirección de Eficiencia Energética del MEM, se evalúe un plan para que algunos hospitales de San Martín generen su propia energía a través de la instalación de paneles solares, con la finalidad de abaratar costos por consumo de electricidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...